Cita Previa Sede electrónica

¿Cómo comunico en Contrat@ una Subrogación: toda la empresa o solo algún contrato?

Dentro de la aplicación Contrat@ tenemos una tarea que permite comunicar prórrogas, transformaciones, llamamientos de fijos discontinuos, horas complementarias y Acuerdo de Trabajo a Distancia, de contratos de una empresa que haya sido subrogada; la empresa subrogante deberá realizar una declaración de subrogación de empresa y posteriormente irá realizando la subrogación de cada uno de los contratos de la empresa subrogada según lo vaya necesitando.

Esta tarea de "subrogación de contrato" NO es para contratos indefinidos, salvo si son fijos discontinuos a los que se les vaya a hacer un llamamiento o parciales a los que se les vaya a realizar pacto de horas complementarias o contratos a los que se les vaya a comunicar un Acuerdo de Trabajo a Distancia.
Para ello, el usuario principal tiene que entrar en las siguientes tareas:

  • Gestión de la autorización - Gestión de subrogación de empresa - Declaración de subrogación de empresa, donde tiene que introducir el CIF/NIF/NIE de la empresa subrogante (la nueva) y el CIF/NIF/NIE de la empresa subrogada (la antigua).
  • Comunicación de la contratación - Subrogación, donde deberás introducir el identificador del contrato, el CIF/NIF/NIE de la empresa subrogada, el NIF/NIE del trabajador, fecha de inicio del contrato (formalizado con la empresa anterior) y el CIF/NIF/NIE de la empresa subrogante.

La subrogación de los contratos se hace individualmente, ya que puede que no todos los contratos pasen de una empresa a otra o que algunos sean indefinidos, en cuyo caso como te comentamos, no es necesario hacer la subrogación, o que haya contratos temporales a los que no se les vaya a hacer prórroga o transformación a indefinido, horas complementarias, llamamientos o Acuerdo de Trabajo a Distancia…

En el momento de comunicar los datos de la prórroga, transformación..., la aplicación te mostrará el CIF/NIF/NIE de la empresa subrogante debiendo introducir la CCC asociada a ese CIF/NIF/NIE en la que cotizará por el trabajador.

Las tareas de declaración de subrogación y subrogación de contrato son sólo a efectos de la comunicación laboral por internet, no surtiendo efectos legales de ningún tipo y sirviendo, exclusivamente, para que, al comunicar la prórroga, transformación, llamamiento u horas complementarias del contrato subrogado, aparezcan en el PDF los datos de la empresa subrogante.

Contratos indefinidos

Para los contratos indefinidos (excepto si son fijos discontinuos o parciales y van a comunicar un llamamiento, unas horas complementarias o un ATD de cualquier contrato) sólo es necesario comunicarle al trabajador, por escrito, la subrogación. No teniendo que hacer el proceso de subrogación.

Contratos de duración determinada o temporales

Para los contratos de duración determinada o temporales, tienes que comunicarle al trabajador, por escrito, la subrogación y realizar el proceso de subrogación que te describimos en los párrafos anteriores, sólo si va a hacer una prórrga, una transformación a indefinido, un llamamiento...

El escrito en el que se le comunica al trabajador la subrogación no es necesario llevarlo a la oficina de empleo.

La declaración de subrogación no implica que TODA la empresa se subrogue; únicamente se subrogan los contratos a los que se les comunica la subrogación de contrato o llamamiento, y sólo se realiza para que Contrat@ te devuelva, en el documento en PDF de la prórroga, transformación, horas complementarias, llamamiento o acuerdo de trabajo a distancia, el CIF/NIF/NIE de la empresa subrogante.De acuerdo con el art 44 del Estatuto de los Trabajadores, cuando se produce una subrogación, una sucesión de empresas, el contrato pasa de una a otra, por lo que no se formalizan ni comunican contratos nuevos.

La aplicación admite que un contrato sea subrogado una única vez, por lo que, si ese contrato ha pasado por varias subrogaciones, la prórroga/transformación/llamamiento/horas complementarias/ acuerdo de trabajo a distancia que quieras comunicar tendrás que llevarlo a la oficina de empleo más cercana o remitírselo telemáticamente, para que lo mecanicen.