Cita Previa Sede electrónica

El SEPE dedica una primera jornada sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con las CCAA al Componente 23 y al Empleo Joven

  • 22 de junio de 2021

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha organizado cuatro sesiones formativas con las CCAA dirigidas a los responsables de la gestión de las inversiones recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en lo sucesivo PRTR. La primera sesión, celebrada el 10 de junio, se ha destinado a dar una visión general sobre el Next Generation EU y el Componente 23, dedicado, gran parte, a las políticas activas de empleo.

El componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español aborda importantes retos estructurales en el mercado laboral español. Sus principales objetivos son reducir el desempleo estructural y el paro juvenil, reducir el uso generalizado de contratos temporales y corregir la dualidad del mercado laboral, aumentar la inversión en capital humano, modernizar los instrumentos de negociación colectiva y aumentar la eficacia y la eficiencia de las políticas activas de empleo.

Dentro del mismo, el SEPE tiene encomendadas 4 de las 11 reformas previstas y 5 de las 7 inversiones.

El objetivo del principal del Componente 23 es diseñar un conjunto de políticas públicas de empleo que permitan avanzar en un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo, preparado para las nuevas demandas y oportunidades globales, como la transición digital y ecológica.

Este componente dará un impulso a las Políticas Activas de Empleo, orientándolas a la capacitación de los trabajadores en las áreas que demandan las transformaciones que requiere nuestra economía.

Estas sesiones se han llevado a cabo con el objetivo de trasladar criterios comunes, analizar los instrumentos jurídicos para la gestión de los fondos europeos. En la primera, se ha profundizado en la Inversión 1, destinada al Empleo Joven.

Esta inversión abarca una serie de programas de formación y activación para el empleo dirigidos a jóvenes solicitantes de empleo (de 16 a 29 años), con el objetivo de apoyar su integración en el mercado laboral. Constará de las siguientes acciones:

  1. Programa TánDEM. Proporcionará formación en alternancia con el empleo a jóvenes de 16 a 29 años en escuelas taller públicas. Recibirán las subvenciones los órganos y organismos de la Administración Pública encargados de la ejecución.
  2. Programa de primera experiencia profesional en las Administraciones Públicas. Ofrecerá una primera experiencia laboral en las Administraciones Públicas a personas jóvenes desempleadas que hayan completado su educación formal. Las subvenciones se conceden a los organismos públicos de las Administraciones Central y Territoriales encargados de la ejecución.
  3. Programa Investigo. Cubrirá la contratación de personas jóvenes investigadoras en organismos públicos de investigación, universidades públicas, centros tecnológicos y otras entidades públicas y privadas que participen.
plan recuperacion transformacion resiliencia