Cita Previa Sede electrónica

Firmado el Plan Integral de Empleo de Canarias 2021

  • 4 de junio de 2021

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, firmaron ayer, tres de junio de 2021, en Santa Cruz de Tenerife el nuevo convenio del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC), en un acto al que han asistido el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey y la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez. La vicepresidenta tercera del Gobierno ha hecho hincapié en el empleo juvenil: " Necesitamos a nuestra gente joven y creemos en su talento. Vamos a apostar por la juventud, por la juventud canaria, por la juventud de nuestro país"

El desempleo en Canarias, por su condición de región ultraperiférica, sufre especialmente los efectos económicos de la crisis sanitaria de la que se derivan limitaciones de la movilidad internacional.

Plan integral de Empleo de Canarias

El PIEC contempla una dotación presupuestaria de 42 millones de euros que permitirán identificar y generar oportunidades de empleo y adoptar medidas para la modernización del mercado de trabajo en Canarias, mejorar la cualificación de las personas trabajadoras y promover la igualdad.

El plan es “una herramienta de gran alcance para impulsar las relevantes transiciones que ya está afrontando Canarias y que han venido para quedarse”.

A través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con el Servicio Canario de Empleo, se llevarán a cabo actuaciones en materia de formación, recualificación y reciclaje profesional de personas trabajadoras ocupadas o desempleadas.

También se dará continuidad al plan de empleo de transición ecológica, para la contratación en proyectos en el ámbito de la energía y de la sostenibilidad. Hay que destacar, además el desarrollo de Planes de Empleo Social que mejoren la empleabilidad de colectivos especialmente vulnerables.

Entre los objetivos preferentes del Plan se encuentran los parados de larga duración, a través del programa Reincorpora-T y los jóvenes, a través del Plan de Choque para el Empleo Joven, fomentar los programas que contribuyan a la contratación de las personas desempleadas en Canarias, y al mantenimiento y sostenibilidad de los puestos de trabajo de nuestro mercado laboral, desarrollar medidas específicas y de apoyo para aquellas personas cuya exposición al impacto económico del coronavirus haya sido mayor, como personas trabajadoras autónomas, personas trabajadoras con contratos temporales, suspendidos al estar sujetos a ERTE de fuerza mayor u otras causas, y personas que trabajan en el ámbito doméstico, apoyar el emprendimiento, en especial el fomento del autoempleo y el de las empresas de Economía Social, promover la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, así como de los colectivos más vulnerables, luchar contra la economía sumergida, articular y destinar políticas de formación para aquellos sectores donde los trabajadores hayan visto suspendida temporalmente su actividad  a causa del COVID 19.

Además, contempla la lucha contra la economía sumergida, la promoción de la igualdad y la atención de formación específica dirigida a los trabajadores que hayan estado en ERTE.

 El Gobierno de España quiere acompañar, a través de la aprobación de este Plan Integral de Empleo, los retos del Gobierno de Canarias que se sustentan en reducir la tasa de desempleo, en recuperar la dignidad en el empleo y avanzar en reducir la inseguridad y la desigualdad en el trabajo con unas líneas de trabajo claras y de manera especial en la Mejora de la inserción de personas desempleadas en empleos de calidad a través de una gestión más eficiente e inclusiva que ayude a la cohesión social y a genera oportunidades, a través de los programas de políticas activas de empleo para hacer la transición del desempleo a la incorporación en el mercado laboral.

La nueva realidad económica y laboral que nos deja la pandemia del COVID 19 requiere que con carácter excepcional centremos todos (Gobierno de España, Gobierno de Canarias, interlocutores sociales y económicos)  los esfuerzos en adaptar este Plan Integral de Empleo para promover aquellas políticas activas de empleo que fomenten la recuperación del tejido productivo canario y a los/as trabajadores/as canarios/as que se encuentran con sus empleos suspendidos en los ERTE, sin descuidar aquellas destinadas a los sectores prioritarios. 

En definitiva, un PIEC COVID-19, centrado con carácter excepcional en el 2021 en la recuperación del tejido empresarial canario y del empleo.

 

firma piec 2021