Publicado el convenio entre el SEPE y la Cámara de España para potenciar la FP Dual
- 7 de mayo de 2021
Objeto
El objeto del presente Convenio es el establecimiento de los términos de la colaboración entre el Servicio Público de Empleo Estatal y la Cámara de España para la ejecución de actuaciones que potencien el desarrollo de la formación profesional dual vinculada a los contratos para la formación y el aprendizaje, en el marco del programa Formación Profesional en la Empresa, enmarcado a su vez en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020 del Fondo Social Europeo. El programa en cuestión tiene los siguientes objetivos:
- Facilitar la identificación de las empresas idóneas para participar en el sistema de Formación Profesional en España a través de los contratos de formación y aprendizaje mediante la elaboración de un registro objetivo y único de las mismas que permita reconocerlas e ir actualizándolo mediante la incorporación de aquéllas que van alcanzando los requisitos exigidos.
- Fortalecer la figura clave del tutor de empresa para la formación de los aprendices. A este fin, las Cámaras trabajarán con las empresas para que conozcan las características que el tutor debe tener y para que se impliquen en la formación necesaria para el cumplimiento adecuado de sus labores.
- Determinar cuáles son aquellas cualificaciones necesarias en las empresas que no están cubiertas por formación de títulos de FP reglada o de Certificados de Profesionalidad para ofrecerla como formación complementaria a la exigida en los contratos para la formación y el aprendizaje.
- Contribuir a la evaluación del sistema de Formación Profesional y Formación Profesional Dual con una serie de indicadores de impacto sobre el efecto en el empleo, la actualización de competencias y la inserción de sus participantes en el mercado laboral, sobre todo a través del contrato para la formación y el aprendizaje, los cuales permitirán comprobar, por ejemplo, qué enfoques y/o proyectos de los desarrollados generan mejores resultados.
Ámbito de las actividades
El desarrollo de las actividades se circunscribe a todo el territorio nacional. Para ello se contará con la red de Cámaras de Comercio participantes en el programa de Formación Profesional en la Empresa o, en su caso, con la propia Cámara de España.
Periodo de realización de las acciones
El período para la realización de las actividades comprenderá desde la fecha de eficacia del presente convenio hasta el 30 de septiembre de 2022. A los efectos de justificación económica, este Convenio amparará los gastos realizados entre la fecha de eficacia del presente convenio y el 30 de septiembre de 2022.
>