Cita Previa Sede electrónica

Mañana comienza Formando Futuro, ¿te has inscrito ya?

  • 15 de noviembre de 2021
  • Eventos - SEPE

Del 16 al 18 de noviembre se celebra en el Palacio Municipal de Ifema de Madrid el I Salón Internacional de la Formación para el Empleo en el ámbito laboral en donde encontrarás soluciones formativas, aprendizaje, conocimientos, nuevas profesiones, competencias digitales, innovación…

El evento contará con 3 áreas para el conocimiento con conferencias, debates y espacios para la reflexión, espacios para el intercambio y las buenas prácticas y espacios que ponen el punto de mira más allá de nuestras fronteras para compartir las mejores experiencias y el conocimiento:

  • La formación para el empleo, palanca de transformación: Con un programa de ponencias de representantes institucionales, responsables de importantes empresas para exponer sus buenas prácticas sin dejar de lado conferencias de corte motivacional con conocidos conferenciantes.
  • Formación y desarrollo del talento: Que se celebrará en tres sesiones monográficas con conferencias y mesas redondas dirigidas a la gestión de las personas en las grandes empresas, las pymes y los autónomos y emprendedores.
  • Diálogo social y formación: Donde se abordarán aspectos claves de la formación en el ámbito laboral.

Formando Futuro contará con un área expositiva, en la que participarán los grandes operadores de formación junto con algunas de las principales empresas tecnológicas que colaboran con Fundae y el SEPE en el Proyecto Digitalízate, además de otras instituciones que expondrán sus soluciones formativas, metodologías y programas más innovadores, agrupadas en cuatro áreas temáticas:

A la vanguardia del e-learning. El e-learning está experimentando un desarrollo y un crecimiento sostenido, con innovaciones constantes y con aplicaciones en nuevos campos. Queremos que esa realidad tenga su reflejo en FORMANDO FUTURO, a través de demostraciones, aplicaciones prácticas y casos de éxito en materia de adaptative learning, plataformas, autogeneración de contenidos, tutores inteligentes, aulas invertidas… y otros muchos aspectos de interés.

La tecno-digitalización de la formación. La aplicación de los avances tecnológicos en el ámbito educativo y formativo está teniendo un impacto en la manera de transmitir el conocimiento y en la generación de nuevas estratégicas didácticas. Las aulas se transforman en nuevos entornos de aprendizaje entre los que cabe destacar el uso de simulares y la aplicación de la realidad virtual y aumentada.

 • Nuevas profesiones, nuevos retos formativos. El proceso de innovación en el que estamos inmerso está dando lugar a nuevas profesiones o a la modificación de los perfiles profesionales existentes en la mayoría de los sectores productivos. Queremos conocer cuáles son estas profesiones, qué están haciendo las empresas para proporcionar la cualificación a estos profesionales y qué respuestas formativas es necesario impulsar.

El formador del futuro. El formador que desarrolle su cometido en los nuevos entornos descritos, ¿será un formador muy distinto al actual? ¿Qué competencias deberá incorporar y cuáles preservar? ¿Dónde están actuando hoy los formadores que anticipan los cometidos que se generalizarán mañana?

¿Te has inscrito ya? ¡¡ Te esperamos!!