Cita Previa Sede electrónica

Aprobadas subvenciones para Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad

  • 20 de octubre de 2021
  • Política de Empleo - PRTR

Publicado el Real Decreto 902/2021, de 19 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones, para el ejercicio presupuestario 2021, destinadas a la financiación del desarrollo de actuaciones de la inversión «Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Así, se permite la concesión directa de aportaciones por un total de nueve millones de euros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para la ejecución de proyectos desarrollados por la Comunidad Foral de Navarra, la Comunidad Autónoma del País Vasco, la Comunidad Valenciana y la Comunidad Autónoma de Extremadura. Estas experiencias piloto atienden a mercados laborales muy diferenciados lo que posibilitará estudiar y evaluar cómo operan en circunstancias económicas y sociales diversas.

Las subvenciones se enmarcan en el Componente 23 del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo, en el apartado de Inversión 4: Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad que presta especial atención a los colectivos especialmente vulnerables.

Las subvenciones previstas permitirán dotar 7 proyectos que cuentan con 1.200 iniciativas empresariales que podrán beneficiar en torno a 500 personas trabajadoras. Los programas subvencionados se someterán a un proceso de evaluación continua y final por parte del Servicio Público de Empleo Estatal.

Los proyectos serán desarrollados por las CC.AA siguientes:

Navarra

En la Comunidad Foral de Navarra se desarrollará un proyecto de emprendimiento y microempresas que formará parte del Plan de Reactivación Económica de los Pirineos Orientales. Este plan servirá para abordar el reto demográfico y facilitar el tránsito hacia una economía verde y digital por un importe total de tres millones de euros.

Las actuaciones previstas permitirán mejorar la capacitación agraria y crear empleo que fije población en el ámbito rural, con iniciativas de economía social para la transición ecológica, desarrollo local, turismo rural y patrimonio histórico-artístico, entre otros.

El coste máximo de cada iniciativa objeto de la subvención será de 5.000 euros. El 25% de las actividades a financiar estarán orientadas al desarrollo de la economía verde y el 25% al emprendimiento digital.

Comunidad Valenciana, Extremadura y País Vasco

Estas Comunidades desarrollarán proyectos piloto dirigidos a jóvenes, mediante actuaciones dentro de los proyectos de «Colectivos especialmente vulnerables», los mismos abordarán la promoción de proyectos integrados de inserción para fomentar la contratación de jóvenes vulnerables en coordinación con los Servicios Sociales, proyectos de inserción laboral en el ámbito local, proyectos de apoyo a la autonomía de las personas jóvenes con discapacidad y empleo de asistentes, proyectos de emprendimiento y empleo colectivo, y en general proyectos de empleo para el reequilibrio territorial y la equidad de jóvenes especialmente vulnerables

Estos proyectos piloto estarán relacionados con las actuaciones previstas en el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021

Cada una de estas comunidades recibirá un millón de euros para financiar este tipo de proyectos.

El coste por persona atendida que haya completado el proceso de atención será de un máximo de 6.000 €. Además, las actuaciones en el ámbito del emprendimiento y microempresas se referirán a nuevos proyectos territoriales orientados a personas jóvenes que aborden el reto demográfico y faciliten la transformación productiva, especialmente hacia una economía verde y digital.

Entre estos proyectos se encuentran los de capacitación agraria y empleo que posibiliten fijar población en el ámbito rural y sus pequeños municipios, dinamizadores del desarrollo local sostenible, iniciativas de economía social para la acción cultural y artística, iniciativas de transición ecológica, Iniciativas de desarrollo local, turismo rural o patrimonio histórico-artístico, entre otros.

El 25 % de las actividades a financiar estarán orientadas al desarrollo de la economía verde y el 25 % al emprendimiento digital.

El coste por iniciativa emprendedora incluida en cada proyecto objeto de subvención será de 5.000 € máximo. Cada una de estas comunidades autónomas recibirá un millón de euros para financiar los proyectos referidos al emprendimiento y las microempresas.