El SEPE participa en la II Feria Virtual de Empleo de la Comunidad de Madrid
- 22 de octubre de 2021
- Eventos - SEPE
La II Feria de Empleo de la Comunidad Autónoma de Madrid se celebrará los días 26, 27 y 28 de octubre de 2021.
Esta feria está destinada a todo tipo de demandantes de empleo en búsqueda activa, con especial atención a jóvenes trabajadores y a las personas trabajadoras que quieren mejorar su puesto actual.
Esta edición se celebra de nuevo en la modalidad virtual, impulsando un nuevo proyecto cuyo objetivo principal es incrementar y mejorar la inserción laboral, reuniendo de forma online a empresas de distintos sectores que van a presentar sus ofertas de empleo a los demandantes desempleados de la región o que buscan mejorar su empleo.
Para participar en la Feria Virtual de Empleo de la Comunidad Autónoma de Madrid sólo tienes que inscribirte a través de la página web de la feria de empleo y podrás acceder (desde el 26 de octubre a las 9:00 horas hasta el 28 de octubre a las 18:00 horas), a los stand de las empresas y organismos participantes, y además:
- Interactuarás con los expositores y visitantes gracias a los chats, webinars o skype.
- Podrás concertar entrevistas con tus empleadores e intercambiar información relevante.
- Tendrás contacto las 24 h. desde cualquier lugar con conexión a la red o desde cualquier dispositivo conectado.
- Sólo recibirán tu CV aquellas empresas que visites en su stand del espacio virtual.
El SEPE estará presente también en la II Feria Virtual de Empleo de la CAM
En nuestro stand virtual se ofrecerá información sobre algunos de nuestros contenidos como por ejemplo la Garantía Juvenil, Big Data al servicio de la orientación laboral, los cursos gratuitos de formación en competencias digitales ofrecidos en el espacio Digitalízate de Fundae o la Red EURES. Para ello, se contará con la realización de 4 webinars a las que se podrá acceder a través de nuestro stand de forma gratuita. Estas webminars serán impartidas por nuestros expertos en cada materia y en ellas se informará sobre los temas siguientes:
- Martes 26 de octubre a las 12:00: ¿Qué trabajos hay para mí? Big Data al servicio de la orientación laboral, por el Subdirector General de Estadística e Información, Federico Muñiz Alonso.
- Miércoles 27 de octubre a las 12:00: Cursos gratuitos para empezar a trabajar, por Cándido Herrero y Diego Meléndez, de Fundae.
- Miércoles 27 de octubre a las 14:00: El empleo y la Garantía Juvenil, por la Coordinadora del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, Sandra García
- Jueves 28 de octubre a las 12:00: RED EURES: Movilidad Laboral en Europa, por la Coordinadora Nacional de la Red EURES España, María José Arias.
Además, desde el apartado SEPE de la plataforma virtual se puede acceder a los contenidos sobre las actividades del Organismo para la empleabilidad y la formación de las personas.
¡Te esperamos!
>