Cita Previa Sede electrónica

El Parlamento Europeo aprueba una resolución sobre "Empoderamiento de la juventud europea: Empleo y recuperación tras la pandemia"

  • 18 de abril de 2022
  • Garantía Juvenil

El pleno del Parlamente Europeo (PE) votó el pasado mes de febrero una resolución para reclamar medidas inmediatas de apoyo a las personas jóvenes en empleo juvenil y salud mental.

Las medidas propuestas se han dirigido especialmente a las personas jóvenes más vulnerables (jóvenes que ni estudian ni trabajan ni reciben formación). De esta forma el Parlamento Europeo  ha pedido medidas concretas para garantizar la calidad y la remuneración justa del trabajo, las prácticas y las experiencias de aprendizaje, a través de programas como Refuerzo de la Garantía Juvenil y ALMA.

Desempleo y fragilidad de los contratos

El Parlamento Europeo observa con gran preocupación el elevado nivel de desempleo juvenil en varios estados miembros y la fragilidad de los contratos de trabajo de los jóvenes trabajadores, particularmente en sectores gravemente afectados por la COVID-19 y pide que un instrumento de Garantía Juvenil reforzado cuyo objetivo sea reducir el desempleo de larga duración y el desempleo juvenil en al menos un 50 por ciento de aquí al año 2030.

Señala que es necesario que los Estados miembros sigan invirtiendo suficientes recursos del FSE+ (Fondo Social Europeo Plus) en medidas de apoyo al empleo juvenil. Así mismo, subraya que los Estados miembros deben, por tanto, asignar al menos el 15 por ciento de sus recursos del FSE+ en régimen de gestión compartida a determinadas acciones y reformas estructurales para respaldar el empleo juvenil de calidad; recuerda la necesidad de una Garantía Juvenil vinculante, más eficaz e inclusiva en el marco de unos criterios de calidad inequívocos que ofrezca períodos de prácticas, programas de aprendizaje profesional y períodos de formación en régimen de becario remunerados a todos las personas jóvenes.

Se pide una mejor coordinación comunitaria de los instrumentos de financiación disponibles, una ayuda más eficaz para encontrar un trabajo o recibir educación de calidad ajustada a la realidad de los mercados laborales y, al mismo tiempo, un fomento de la movilidad y del apoyo a la salud mental de los jóvenes.

El Parlamento Europeo destaca que se ha demostrado que la protección del salario mínimo constituye un medio eficaz de luchar contra la pobreza de los ocupados; subraya que, en algunos Estados miembros, los trabajadores jóvenes reciben en la práctica una remuneración inferior al salario mínimo legal debido a las variaciones actuales, perpetuando así una situación de discriminación estructural por razón de edad; pide a los Estados miembros que garanticen la igualdad de trato de los jóvenes en el mercado laboral, también en lo que respecta al salario mínimo legal, en la propuesta de Directiva sobre unos salarios mínimos adecuados en la Unión Europea (COM(2020)0682);

Espacio digital único

El texto del PE plantea la creación de un espacio digital único que fusione las plataformas existentes del Portal Europeo de la Juventud, Europass y EURES y que sirva como punto central de asistencia e información sobre posibilidades de formación, empleo, prácticas, apoyo económico, programas de movilidad y derechos asociados con la ciudadanía europea.

También recomienda la creación de un grupo de trabajo para la ejecución de la Garantía Juvenil reforzada, incluidos los interlocutores cívicos, las organizaciones juveniles y los interlocutores sociales, en el marco del trabajo del EMCO, con el fin de facilitar la coordinación y el intercambio de buenas prácticas entre la Unión y las autoridades nacionales, junto con los interlocutores cívicos y las organizaciones juveniles, así evaluar periódicamente su impacto y proponer recomendaciones de mejora.

Se pide a los Estados miembros que garanticen que los servicios públicos de empleo (SPE) colaboren con las autoridades locales, el sector de la educación, las organizaciones juveniles, y el sector privado a través de la red europea de SPE con el fin de fomentar el empleo de calidad, estable y bien remunerado e impulsar el apoyo personalizado para la formación, la búsqueda de empleo y el asesoramiento de los jóvenes, y anima a los Estados miembros a dotar adecuadamente a los SPE para proporcionar recursos y formación para mantener la salud mental a pesar de un clima económico incierto y a lo largo de los retos que plantean las búsquedas de empleo.

Por último, se ha encargado a la presidenta del Parlamento Europeo que transmita la Resolución al Consejo y a la Comisión.

Acceso al documento completo, en este enlace.

Noticias relacionadas