Cita Previa Sede electrónica

El SEPE y la Fundación Laboral abordan las oportunidades en el sector de la construcción

  • 7 de abril de 2022
  • Formación para el Empleo - PRTR
reunion sepe fundacion laboral construccion 3

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en concreto a través del Centro Estatal de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción (FLC), ha abordado las oportunidades en el sector de la construcción en la webinar “Nuevas oportunidades de empleo en el sector de la construcción”.

La red COE Estatal, como compromiso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), tiene entre sus funciones la interlocución con las entidades representativas de diferentes sectores, en este caso el de la construcción. Durante esta webinar se han planteado los problemas actuales en el ámbito de la construcción entre los que destaca la falta de personal cualificado y se ha transmitido a los orientadores laborales de los servicios públicos de empleo del Sistema Nacional de Empleo (SNE) las nuevas oportunidades de esta industria.

El director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, ha dado la bienvenida al acto junto con el director general de la FLC, Julio Gil Iglesias, director general de la FLC.

En la mesa redonda posterior se han tratado las líneas estratégicas definidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el PRTR, además de las exigencias derivadas de la crisis climática y el conflicto de Ucrania que suponen el impulso definitivo del sector hacia una transformación sostenible.

El director de Formación y Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción, Javier González López, ha clausurado dicho acto que ha tenido lugar en los Servicios Centrales del SEPE y que ha contado con una amplia asistencia de participantes.

Como conclusión se señalaron las líneas estratégicas a seguir como es la necesidad de formación y orientación, la relevancia de la acreditación de competencias profesionales, la importancia de la colaboración público- privada y la necesidad de incorporar el talento femenino a este sector y la digitalización del mismo.