Cita Previa Sede electrónica

La Red COE aborda la necesidad del nuevo perfil digital que demanda el mercado laboral

  • 2 de diciembre de 2022
  • PRTR

El Centro Estatal de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación (Red COE) plantea las nuevas oportunidades de empleo que ofrece el sector digital. La creciente transformación digital que está sufriendo el sector empresarial en Europa presenta un enorme potencial de crecimiento y requiere de nuevos perfiles profesionales.

Estas claves son las que se abordaron en el webinar que tuvo lugar en los servicios centrales del SEPE el día 1 de diciembre organizado por el Centro Estatal de la Red COE sobre las nuevas oportunidades de empleo en el sector digital.

Retos de la transformación digital

La jornada fue inaugurada por el director general del Servicio Público de empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez Ardoy, quien destacó el importante papel que va a desarrollar la Red COE en la orientación laboral y señaló el valor de la digitalización en la situación actual de reforma de las políticas de empleo.

Javier Miranda Gil, experto consultor en digitalES y titular de la Estructura Paritaria Sectorial de Economía e Industria Digital, analizó la profunda transformación tecnológica de los mercados y señaló que el sector digital es un sector en continuo crecimiento y transformación, y que es sumamente importante anticiparse a los retos que plantea el futuro para satisfacer las necesidades emergentes de ciudadanos y clientes. En su presentación, mostró las tendencias de las ocupaciones que más se demandarán en los próximos 3 años y como las empresas están acelerando su ritmo para digitalizarse.

A continuación, Miranda, repasó las profesiones tecnológicas con más proyección y remarcó los perfiles híbridos con gran capacidad de aprendizaje y creatividad que el mercado está demandando, y la importancia de ir enseñando este ecosistema tecnológico en las aulas para captar en un futuro a los nuevos talentos digitales.

La subdirectora general de Políticas Activas de Empleo del SEPE, Carmen Menéndez González- Palenzuela concluyó el acto planteando el gran reto y oportunidad que ofrece este proceso de profunda transición digital para los servicios públicos de empleo.

El webinar se celebró a través de la aplicación teams y tuvo una gran acogida con 920 inscripciones y con una media continua de asistencia de 600 personas.

En el vídeo que puedes ver en esta noticia y en el canal de Youtube del SEPE puedes ver el contenido íntegro de este webinar.