Publicada la prórroga de los ERTE durante el mes de marzo de 2022
- 23 de febrero de 2022
- Política de Empleo - BOE
-
La extensión se hará de forma automática
-
Sí deben enviar el fichero de comunicación de actividad (XML) con los días de inactividad de marzo
-
Las empresas y las personas trabajadoras afectadas no tendrán que realizar ninguna solicitud
-
Es un mes de transición que permitirá a las empresas adaptarse a los requerimientos legales planteados en la reforma laboral
- Los ERTE destinados a hacer frente a la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma se transforman de manera automática y estarán vigentes hasta el 30 de junio de 2022
Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes para la protección de los trabajadores autónomos, para la transición hacia los mecanismos estructurales de defensa del empleo, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica.
La norma extiende los efectos de las medidas extraordinarias en materia de cotización y de protección por desempleo, incluidas las medidas para personas con contrato fijo discontinuo o que realicen trabajos fijos y periódicos que se repitan en fechas ciertas, así como las medidas complementarias asociadas a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) relacionados con la COVID-19 y que forman parte del VI ASDE, hasta el 31 de marzo de 2022 facilitando, así, una transición a las medidas estructurales previstas en el Estatuto de los Trabajadores.
Protección de las personas trabajadoras
La Disposición adicional primera de la norma determina la prórroga automática de los ERTE de limitación e impedimento y los ERTE ETOP COVID hasta el día 31 de marzo de 2022.
Las empresas y las personas trabajadoras afectadas no tendrán que realizar ninguna gestión, pero sí enviar el fichero de comunicación de actividad (XML) con los días de inactividad de marzo.
También se prolonga un mes más la prestación extraordinaria para las personas con contrato fijo discontinuo
Durante el próximo mes, las empresas y trabajadores tendrán tiempo para adaptarse a los nuevos mecanismos permanentes incorporados a nuestro ordenamiento jurídico a partir de la reforma laboral aprobada el pasado mes de diciembre. Durante ese mes de transición tendrán tiempo adicional para activar los ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP), que requieren consultas entre empresa y trabajadores. Durante este plazo también podrán elaborar los planes de formación requeridos.
El mes de transición también servirá para dar respuesta a la petición de activación del Mecanismo RED para el sector de las agencias de viaje.
ERTE autorizados a empresas afectadas por la erupción de Cumbre Vieja
Los ERTE autorizados a empresas afectadas por la erupción de Cumbre Vieja se transforman de forma automática, en ERTE de Fuerza Mayor sin que las empresas tengan que tramitar nueva solicitud, hasta el 30 de junio de 2022.
>