Cita Previa Sede electrónica

El SISPE celebra su 25 aniversario

  • 12 de julio de 2022
  • SEPE

El Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo (SISPE) cumple un cuarto de siglo y lo celebra con una jornada de buenas prácticas en la que, además de conmemorar su 25 aniversario, se intercambiarán ideas sobre los retos que le esperan en el mercado laboral del futuro.

El director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez Ardoy, inaugura hoy en Bilbao las Jornadas de Buenas Prácticas en las que se mostrará al SISPE como es: el instrumento de coordinación de los servicios públicos de empleo; el marco en el que éstos comparten la información con el objetivo de coordinar los planes de actuación encaminados a fomentar el empleo.

El SISPE es un ejemplo de cómo es posible construir espacios de diálogo para lograr acuerdos, y además ponerlos en funcionamiento. Es un ejemplo de trabajo coordinado entre administraciones, al servicio de las personas. 

Su labor ha sido reconocida por la Red de Servicios Públicos de Empleo Europea, que ha definido al SISPE como primera fortaleza del Sistema Nacional de Empleo por su enorme utilidad para todas las cuestiones de información conexas a la activación del empleo en todo el territorio nacional. 

Por ello, el SEPE junto con el Lanbide Vasco impulsan estas jornadas en las que, bajo el lema “25 años de colaboración. El valor del SISPE” representantes del SEPE, de las 17 comunidades autónomas y otras administraciones, así como expertos en el análisis del mercado de trabajo, hablarán sobre los retos de futuro y pondrán en común sus buenas prácticas.

El SISPE en detalle

El SISPE permite integrar la información relativa a la gestión de las políticas activas de empleo y las prestaciones por desempleo que llevan a cabo los Servicios Públicos de Empleo, Estatal y Autonómicos. 

En un modelo mixto de gestión, en el que tiene que convivir la gestión transferida a las Comunidades Autónomas (políticas activas de empleo) y la gestión estatal (prestaciones por desempleo), y que, a su vez, debe posibilitar la coordinación a nivel nacional de los planes de actuación encaminados a fomentar el empleo, el SISPE hace posible compartir, integrar y coordinar tanto la información propia de cada uno de los Servicios Públicos de Empleo, como las actuaciones y estrategias orientadas a favorecer la inserción laboral y el estudio del mercado laboral español.