Cita Previa Sede electrónica

Publicada la calificación de 16 Centros de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo

  • 29 de julio de 2022
  • PRTR

El publica la calificación de los Centros de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo de las Comunidades Autónomas de La Rioja, Madrid, País Vasco, Castilla-La Mancha, Cantabria, Andalucía, Castilla y León, Canarias, Illes Balears, Principado de Asturias, Extremadura, Comunidad Foral de Navarra, Región de Murcia, ciudad de Ceuta, ciudad de Melilla y del Centro Estatal.

Red de Centros Públicos de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo

La constitución y puesta en marcha de las actividades de una Red de Centros de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) está contemplada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el proyecto Componente 23 Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo, en la Inversión 5 Gobernanza e impulso a las políticas de apoyo a la activación para el empleo. Los COE serán espacios de innovación y experimentación para el fortalecimiento e integración de la igualdad de oportunidades en el diseño, desarrollo y evolución de las políticas públicas de apoyo a la activación para el empleo.

La previsión es que la Red de Centros Públicos de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo esté constituida por un Centro por comunidad autónoma, uno en la Ciudad de Ceuta, otro en la Ciudad de Melilla y uno Estatal, con un total de 20 Centros.

La Red COE se convertirá en un espacio compartido del Sistema Nacional de Empleo (SNE) para la innovación y experimentación en materia de orientación y emprendimiento para el empleo, que estará plenamente operativa a finales de 2023

La titularidad de los COE corresponde a la Comunidad Autónoma que deberá cumplir, en todo caso, las condiciones que se determinan en la propuesta de creación presentada al Servicio Público de Empleo Estatal.

Funciones de la Red de Centros Públicos de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo (COE)

  1. Evaluación de programas de orientación, de prospección e intermediación laboral y de emprendimiento que puedan calificarse de buenas prácticas, tanto respecto de programas propios para transferir su conocimiento al resto de servicios públicos de empleo, como de programas externos para su aplicación, si procede, en su respectivo territorio.
  2. Diseño de acciones innovadoras y desarrollo de proyectos experimentales en materia de orientación y de prospección e intermediación laboral.
  3. Desarrollo y ejecución de un Plan específico de formación permanente dirigido al personal del propio servicio público de empleo que realiza funciones de orientación profesional para el empleo y de asistencia para el autoempleo, así como de prospección empresarial e intermediación laboral, y que incluya formación específica en materia de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.
  4. Diseño de modelos de emprendimiento y aplicación de proyectos piloto.
  5. Apoyo a la coordinación de los proyectos de emprendimiento asociados a la capitalización de la prestación por desempleo (pago único).
  6. Seguimiento, con una visión integradora, de todas las actuaciones realizadas por los diferentes organismos competentes en materia de fomento del empleo autónomo, así como en materia de apoyo a la creación y al empleo en cooperativas y sociedades laborales, dentro del mismo ámbito de actuación.
  7. Interlocución con las asociaciones representativas, en el correspondiente ámbito territorial, de trabajadores autónomos y de la economía social, sin perjuicio de la que pudiera mantener con otros agentes económicos y sociales en el ámbito de la orientación e innovación para el empleo.

El servicio público de empleo competente podrá adicionar cualquier otra función tendente a la mejora de la eficiencia o refuerzo de sus acciones de orientación, de prospección e intermediación laboral y de fomento del emprendimiento, si bien dicha función deberá quedar recogida en el correspondiente programa anual de trabajo, para que pueda tener la cobertura financiera prevista. En el desarrollo de las funciones señaladas en este apartado, los servicios públicos de empleo integrarán de modo efectivo la perspectiva de género.

Puedes encontrar toda la información sobre estos Centros en el espacio dedicado al Plan de Recuperación,Transformación y Resiliencia (PRTR). de nuestra web.

Noticias relacionadas