¿Conoces el perfil profesional de la ocupación "analistas y diseñadores de software y multimedia"?
- 21 de octubre de 2022
- Observatorio de las Ocupaciones - Mercado de trabajo
El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal realiza anualmente un estudio sobre los en el que, a partir de las ocupaciones que se ofertan por las empresas en Internet, se dan a conocer los perfiles profesionales y las competencias que requieren las empresas para cubrir sus puestos de trabajo. Una de las ocupaciones estudiada es la de analistas y diseñadores de software y multimedia, ocupación que se caracteriza por:
Datos laborales
La oferta de empleo para esta ocupación se caracteriza por una alta estabilidad en el empleo, que supone un 74 % de contratos indefinidos registrados en 2020. El 92 % de los contratos son concertados a jornada completa. Un 24 % de los contratos se formalizaron con mujeres, un 42 % con jóvenes menores de 30 años y un 11 % con mayores de 45 años.Respecto a los demandantes parados, el 42 % son parados de larga duración y el 40 % son mayores de 45 años.
La comunidad autónoma que ha registrado un mayor número de contrataciones es Madrid, seguida de Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
La mayor parte de las contrataciones se realizan en programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática, con el 59 % de la contratación de estos profesionales. Le siguen Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería, Comercio al por mayor y Publicidad y estudios de mercado con porcentajes de contratación entre el cinco y el tres por ciento.
Funciones que desempeñan
Los analistas y diseñadores de software investigan, analizan y evalúan las necesidades de aplicaciones de software y de sistemas operativos existentes o nuevos, y diseñan, desarrollan, prueban y mantienen soluciones de software para atenderlas.
Los analistas, programadores y diseñadores Web y multimedia combinan conocimientos técnicos y de diseño para investigar, analizar, evaluar, diseñar, programar y modificar sitios de Internet y aplicaciones en las que se unen texto, gráficos, animaciones, imágenes, sonido y presentaciones de vídeo, así como otros medios interactivos.
Entre los Analistas y diseñadores de software y multimedia no clasificados bajo otros epígrafes han de clasificarse los profesionales especializados en aseguramiento de la calidad, incluida la prueba de software.
Formación y experiencia requerida
La mayoría de las ofertas exigen un nivel formativo de Grado Superior en Formación Profesional o un Grado universitario, en todo caso, relacionado con titulaciones en Informática. Algunas ofertas solo exigen un certificado de profesionalidad de nivel 3.
De manera específica y según la oferta de empleo se solicita conocimientos y experiencia en tecnologías, plataformas y muy diversos lenguajes de programación.
Los conocimientos exigidos se solicitan también a través de la experiencia, por ejemplo, en las tres cuartas partes de las ofertas analizadas se exige una experiencia de más de dos años en las tareas a desempeñar.
En cuanto a conocimientos de idiomas, el inglés es el que más se exige, seguido del francés y del alemán.
Necesidades de formación
En los “Informes de Prospección y detección de necesidades formativas” del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal, se recogen como necesidades formativas en competencias específicas, entre otras, metodología Agile de desarrollo de software, lenguajes de programación Python, SAP, JAVA, HTML5,PHP, SQL, Angular…, principales frameworks de programación, ciberseguridad, diseño de firmware, Sistemas Cloud, desarrollo de aplicaciones móviles, Inteligencia artificial y aprendizaje automático y como competencias transversales: conocimientos de inglés y otras habilidades personales como polivalencia, iniciativa, aprendizaje continuo, creatividad, compromiso y trabajo en equipo.
Sigue este enlace para consultar más datos sobre esta ocupación
