Cita Previa Sede electrónica

Las peonadas para acceder al subsidio y a la renta agraria se reducen a 10 jornadas

  • 20 de octubre de 2022
  • Protección por Desempleo

Con motivo de la reducción de la actividad agraria a consecuencia de la sequía, los trabajadores eventuales agrarios de Andalucía y Extremadura podrán acceder al subsidio y a la renta agraria con 10 jornadas trabajadas, en lugar de las habituales 35 jornadas.

Esta rebaja queda recogida en el Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, por el que se aprueban medidas de refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de contribución a la reducción del consumo de gas natural en aplicación del «Plan + seguridad para tu energía (+SE)», así como medidas en materia de retribuciones del personal al servicio del sector público y de protección de las personas trabajadoras agrarias eventuales afectadas por la sequía.

Con carácter previo, el Real Decreto Ley 4/2022, de 15 de marzo, con importantes medidas urgentes de apoyo al sector agrario por la sequía, ya recogía, en materia laboral, la reducción de 35 a 20 del número mínimo de jornadas reales cotizadas para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria hasta el 31 de diciembre de 2022.

La posterior evolución negativa de las precipitaciones ha empeorado las perspectivas en cuanto a previsión de producciones. De hecho, el valor medio nacional de las precipitaciones en año hidrológico 2021/2022 en el periodo del 1 de octubre de 2021 al 27 de septiembre de 2022) ha sido de 475,5 mm, un 25,6% inferior al valor normal. Este empeoramiento de la perspectiva ha hecho necesario reforzar y extender las medidas de protección, sobre todo, ante unas perspectivas de importante reducción en la cosecha del olivar.

Esta medida estará vigente desde el 1 de noviembre hasta el 30 de junio de 2023, ambos inclusive.