Cita Previa Sede electrónica

El respaldo al valor humano y el cierre de la brecha digital, conclusiones de la clausura del Congreso Universidad Pyme

  • 24 de octubre de 2022
  • PRTR
1 DG Uni PYME Extremadura

Los ponentes especializados y empresas asistente al congreso celebrado en Mérida (Extremadura) del 19 al 21 de octubre, han coincidido en la importancia de impulsar la digitalización como clave para eliminar la brecha digital, a la vez que se fomenta el talento y la capacitación.

Durante el evento Universidad Pyme, promovido por la Junta de Extremadura, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), se han compartido numerosos casos de éxito. Se han mostrado las ventajas de apostar por la cualificación digital, aunque se trate de un proceso dilatado en el tiempo y de aprendizaje continuo.

Colaboración entre empresas y administraciones

Entre las recomendaciones surgidas en este congreso, que ha contado con la participación del SEPE, está la necesidad de que las empresas sean palanca fundamental en la transformación digital. Es importante capacitar a las plantillas de trabajadores y para ello resulta clave la colaboración público-privada.

Un ejemplo de esta colaboración es el programa “Digitalízate Plus” de la Fundae, una plataforma gratuita y accesible, donde 56 empresas han facilitado herramientas específicas para dar forma a un amplio catálogo de cursos técnicos con el contenido real que demandan las empresas de múltiples sectores.

Estas sinergias y colaboraciones entre empresas y administración servirán para eliminar incertidumbre respecto al futuro entre los autónomos o ‘micropymes’.

El Congreso se ha enmarcado en el Proyecto Universidad Pyme, proyecto que ofrece nuevas perspectivas y enfoques sobre la digitalización y la formación cualificada, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).