Cita Previa Sede electrónica

España y Portugal juntas en el apoyo a la economía social

  • 14 de abril de 2023
  • Año Europeo de las Competencias - Eventos
economia social portugal

El Centro para la Economía y la Innovación Social (CEIS) de Guarda, Portugal, ha quedado inaugurado hoy por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz junto a su homóloga portuguesa, Ana Mendes Godinho.

El CEIS es un centro de formación especializado en la economía social que es el resultado de la cooperación entre los dos países con el objetivo de seguir compartiendo formación y experiencia.
La economía social supone un modelo productivo que abarca a cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción, cofradías de pescadores, centros especiales de empleo o fundaciones, entre otras, y que es clave para avanzar en el trabajo digno e inclusivo.

Al acto han asistido el Secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, el Comisionado Especial para la Economía Social, Víctor Meseguer, la directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas, Maravillas Espín Sáez y el director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez Ardoy junto a MªAntonia Agudo, Subdirectora General de Relaciones Institucionales y Asistencia Jurídica del organismo. También participará por videoconferencia el Comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit.

Pilar europeo de derechos sociales

A pocos meses de la Presidencia española del Consejo de la UE, cobra especial interés el apoyo a iniciativas que respondan a un crecimiento económico equilibrado en línea con el objetivo del pilar europeo de derechos sociales que es servir de guía para alcanzar resultados sociales y de empleo eficientes para responder a los desafíos actuales y futuros.
La Comisión europea es consciente del potencial del sector de la economía social y lo constató con el Plan de Acción adoptado desde diciembre de 2021.

Año Europeo de las Competencias

Los países de la UE avanzan en el compromiso con el empleo inclusivo con el Año Europeo de las Competencias que se iniciará oficialmente el próximo 9 de mayo. El Año Europeo de las Competencias impulsará el aprendizaje permanente, capacitando a las personas y a las empresas para que contribuyan a las transiciones ecológica y digital, apoyando la innovación y competitividad y garantizando que las competencias sean adecuadas para las necesidades del mercado laboral.