Jornada por la eliminación de barreras a la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género
- 12 de diciembre de 2023
- PRTR - Igualdad de Genero

“El empleo es una oportunidad en favor de las mujeres que sufren o han sufrido violencia de género”. Bajo este título, se ha celebrado la Jornada que ha reunido en la sede del SEPE, a personas implicadas en el Programa de Formación con compromiso de contratación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género o de trata y explotación sexual, financiado con fondos Next Generation EU.
El director general del Servicio Público de Empe Estatal, Gerardo Gutiérrez Ardoy, la subdirectora de Políticas Activas de Empleo, Belén Rebollo y la directora del Área de Empleo de Cruz Roja España, Maika Sánchez, junto a Clara Mariscal, asesora jurídica de esta entidad, han reafirmado el compromiso del SEPE con las mujeres víctimas de violencia de género para que tengan la oportunidad de recuperar su independencia y su estima a través del empleo y la formación.
El encuentro se enmarca en la conmemoración del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la Mujer, poniendo en el centro, el valor de la atención integral y el acompañamiento para de modo que las mujeres en situación de máxima vulnerabilidad tengan un proyecto vital libre de violencias.
Cruz Roja, entidad encargada de ejecutar el Programa en cinco comunidades autónomas, ha señalado que “la colaboración con el SEPE ha sido esencial. Juntos, hemos trabajado para alinear estrategias y recursos, maximizando así el impacto de esta iniciativa”, destacando que “la inserción laboral va más allá de la obtención de un empleo… es la llave que abre las puertas hacia la independencia y la autodeterminación”.
Objetivos
La atención personalizada a las mujeres reconocidas como víctimas de violencia de género, trata o explotación sexual.
Las participantes afrontan un itinerario con tres fases:
- El Servicio Puedo, orientado al desarrollo de habilidades personales y sociales y a la alfabetización digital
- El Servicio Proyecto, dirigido al diagnóstico individual y a la búsqueda activa de empleo.
- El Servicio Me Formo, para una formación “a medida” adaptada y vinculada a los huecos de mercado detectados en el entorno laboral existente en la localidad de residencia.
Noticias relacionadas
-
Cursos gratuitos incluidos en el Programa Capacitación digital en el ámbito rural de personas trabajadoras
La finalidad de esta oferta formativa es avanzar en la transformación digital de la población rural, mejorando las capacidades y competencias para adaptarse a la nueva era digital.
9 de julio de 2025PRTR -
El SEPE acoge la II Jornada de empleo juvenil organizada por la Federación Maranatha
El director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, han asistido a esta II Jornada de Empleo Juvenil realizada en Madrid en los Servicios Centrales del SEPE.
26 de mayo de 2025PRTR -
Capacitación digital en el ámbito rural de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA)
El Plan forma parte de la inversión 3 "Competencias Digitales para el Empleo" del Componente 23 "Plan Nacional de Capacidades Digitales (digital skills).
24 de marzo de 2025PRTR