Programa TándEM:entidades sin ánimo de lucro implicadas en el empleo joven
- 13 de enero de 2023
- PRTR
El programa TándEM, inspirado en el buen funcionamiento de las Escuelas Taller y de los Talleres de Empleo gestionados directamente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), responde a un doble reto: la capacitación de las personas jóvenes no cualificadas y su práctica laboral, abriendo verdaderos horizontes a un proyecto de vida estable.
Este programa es uno de los que se incluyen en la Inversión específica en Empleo Joven en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. El Plan es el resultado de la respuesta europea coordinada con los Estados Miembros para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia.
Para la ejecución de las inversiones previstas en el Plan de Recuperación, España recibirá un total aproximado de 140.000 millones de euros.
TándEM, como proyecto para la formación de las personas jóvenes en alternancia con un contrato de trabajo, puede ser promovido tanto por órganos, organismos y otras entidades del sector público estatal como por el conocido como tercer sector.
Experiencia laboral en el tercer sector
Las entidades que se dedican a proveer a la ciudadanía de servicios de importante valor social, se encargan de capacitar y contratar a las personas jóvenes interesadas. Se estima que más de 1.000 personas jóvenes podrán ser beneficiarias potenciales de TándEM en organizaciones del tercer sector.
La Fundación Secretariado Gitano participa en TándEM
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) es una entidad social intercultural, sin ánimo de lucro que en el año 2022 ha celebrado “40 años trabajando por la igualdad".
La importante labor de la Fundación en la promoción de la igualdad de oportunidades de la población gitana en España y en Europa está en línea con su impulso a la creación de empleo. FSG ha desarrollado Escuelas Taller en las especialidades de construcción, limpieza y jardinería en diferentes comunidades autónomas desde el año 1988.
Tres programas a los que opta el alumnado-trabajador
FSG ha arrancado muy recientemente el proyecto TándEM, con la fase de formación inicial de un total de 50 participantes de distintas ciudades españolas en tres especialidades formativas distintas:
• Mantenimiento y ajardinado de zonas verdes
• Mediación intercultural y comunitaria con población gitana
• Soporte y mantenimiento de sistemas informáticos y redes departamentales
La primera fase de carácter formativo tiene 3 meses de duración y el alumnado recibe una beca de 9€ por día asistido. En la segunda fase de formación en alternancia con el empleo, con duración de 9 meses, el alumnado-trabajador será contratado por la FSG a través de un contrato para la formación en alternancia con el empleo.
El SEPE hace el seguimiento del proyecto TándEm en entidades del tercer sector con el foco en la obtención de un triple beneficio:
- La persona joven, demandante de empleo: aprende y convierte su vocación social en una profesión
- El personal docente: realiza una actividad profesional cualificada y técnica
- Las entidades ejecutoras: establecen una colaboración con los servicios públicos de empleo
Noticias relacionadas
-
Cursos gratuitos incluidos en el Programa Capacitación digital en el ámbito rural de personas trabajadoras
La finalidad de esta oferta formativa es avanzar en la transformación digital de la población rural, mejorando las capacidades y competencias para adaptarse a la nueva era digital.
9 de julio de 2025PRTR -
El SEPE acoge la II Jornada de empleo juvenil organizada por la Federación Maranatha
El director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, han asistido a esta II Jornada de Empleo Juvenil realizada en Madrid en los Servicios Centrales del SEPE.
26 de mayo de 2025PRTR -
Capacitación digital en el ámbito rural de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA)
El Plan forma parte de la inversión 3 "Competencias Digitales para el Empleo" del Componente 23 "Plan Nacional de Capacidades Digitales (digital skills).
24 de marzo de 2025PRTR