¿Quieres participar en el XXXIV Certamen "Jóvenes Investigadores" de Introducción a la Investigación Científica?
- 5 de enero de 2023
- Premios - I+D
Ya está publicado en el BOE el extracto de la Orden por la que se convocan los premios del XXXIV Certamen "Jóvenes Investigadores" de Introducción a la Investigación Científica.
La convocatoria se realiza conjuntamente con el Instituto de la Juventud de España.
Objeto
La finalidad última de esta convocatoria es la de mejorar la cultura científica y fomentar la actitud racional crítica en la juventud de nuestro país, incorporando al menos una parte de la experiencia directa en el proceso de generación del conocimiento.
También pretende promover e incentivar la investigación en los centros docentes que impartan enseñanzas de etapas previas a la universidad, mediante la concesión de premios a trabajos relevantes de investigación científica o tecnológica realizados por los alumnos.
Se premian trabajos de investigación relacionados con cualesquiera de las áreas del currículo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, el Bachillerato o la Formación Profesional, que sean originales e inéditos y constituyan una investigación básica, aplicada o prototipos.
Los trabajos deberán adscribirse a una de estas cinco áreas de conocimiento:
- Artes y Humanidades
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas
- Ciencias de la Tierra y de la Vida
- Tecnología e Ingeniería
Beneficiarios
Estudiantes matriculados en centros docentes de Enseñanza Secundaria Obligatoria Bachillerato y Formación Profesional durante el curso 2022-2023.
Los participantes deben tener nacionalidad española o residencia legal en España, haber cumplido quince años antes del 31 de diciembre de 2022 y no tener veintiún años a 30 de septiembre de 2023. Podrá ampliarse la edad, en el caso de que los participantes sean personas con discapacidad, siempre que cumplan el resto de los requisitos.
Los participantes han estar matriculados durante el curso 2020-2021 en centros docentes españoles de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional.
Los participantes estarán coordinados por un profesor del centro al que pertenezcan (en caso de asociaciones, por alguna persona que ejerza funciones de animación o dirección en las mismas) que deberá ser quien realice la solicitud y ejerza las funciones de tutoría.
En el caso de grupos formados por alumnos de dos centros, deberá presentar la solicitud un profesor de los centros, que ejercerá las labores de coordinador.
No podrán participar con los trabajos realizados durante las estancias los beneficiarios de alguno de los premios recogidos en el apartado 2.3. de la convocatoria.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes se podrán cumplimentar mediante el formulario de inscripción correspondiente que será accesible por vía telemática a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Universidades
La solicitud deberá realizarla el profesor/a, que actuará como coordinador, y deberá firmarla por alguno de los siguientes sistemas: DNI-e, certificado electrónico reconocido por las Administraciones Públicas, o con claves concertadas, que al registrarse en la sede se proporcionarán mediante correo electrónico.
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta Orden en el “Boletín Oficial del Estado”.
>