Cita Previa Sede electrónica

La contratación indefinida es la puerta de entrada de los jóvenes al mercado laboral

  • 10 de febrero de 2023
  • PRTR
23 02 09 Pyme toledo clausura 2

Universidad Pyme ha reunido a un gran número de personas jóvenes en Toledo en las dos jornadas sobre Empleabilidad, Digitalización y Emprendimiento Joven organizadas por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en colaboración con la Junta de Castilla La Mancha y una veintena de empresas multinacionales y tecnológicas. 

El director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, ha clausurado el encuentro poniendo en valor la apuesta que hace la nueva ley de empleo, por una formación de fácil acceso y adaptada a las necesidades concretas. En palabras del director general  “la nueva ley de empleo eleva a categoría de ley los servicios garantizados e incluye la evaluación de las políticas activas de empleo”.

Ceuta y Melilla, incorporadas en el mapa de las políticas activas de empleo 

La red de centros de orientación en todo el territorio nacional, uno por cada Comunidad Autónoma, se completa con uno de estos centros en Ceuta y otro en Melilla.
Los COE, Centros de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo, van a estar dotados de los mejores medios tecnológicos y de comunicación y de personal especializado. Los centros, suponen la oportunidad para las ciudades autónomas de estar conectadas física y virtualmente a la red de orientación establecida en todo el territorio nacional.

Talento joven, cómo generarlo y cómo encontrarlo

Universidad Pyme, inciativa financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU, cierra la edición celebrada en Toledo con más de 700 inscritas e inscritos en los distintos talleres y paneles: personas expertas y empresas han analizado y compartido los avances y nuevas herramientas en la formación para el empleo de personas jóvenes y emprendedoras. 

Durante el evento se han difundido numerosos casos de éxito y se han mostrado las ventajas de apostar por la cualificación digital y la implementación de nuevos recursos formativos que conecten la oferta y la demanda de empleo.

Noticias relacionadas