Cita Previa Sede electrónica

¿Sabes en qué actividades económicas y qué ocupaciones han sido las más contratadas en 2022?

  • 23 de febrero de 2023
  • Observatorio de las Ocupaciones

  • El Observatorio de las Ocupaciones del SEPE muestra, en su Informe anual Referentes de información del mercado de trabajo, algunos de los datos más relevantes del comportamiento de dicho mercado.
  • El informe presenta los sectores, las actividades económicas y las ocupaciones profesionales en las que se incrementó la contratación durante 2022.
  • Además, muestra la evolución de la contratación, la tipología de los contratos, la movilidad geográfica de la contratación de trabajadores y el índice de rotación.

El número de contratos acumulados durante 2022 fue de 18.310.343 una variación interanual de -5,54 %. 

Se realizaron 9.864.655 contratos a hombres y 8.445.688 a mujeres.

El tramo de edad que mayor número de contratos registró fue el de 20 a 24 años (3.083.543 contratos).

Ocupaciones con tendencia positiva en la contratación

Las ocupaciones, con mayor incremento interanual en la contratación y con mayor tasa de estabilidad en el año 2022 fueron:

  • Directores de políticas y planificación y de otros departamentos administrativos
  • Directores financieros
  • Compositores, músicos y cantantes
  • Profesionales del trabajo y la educación social
  • Otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas
  • Agentes y representantes comerciales
  • Recepcionistas de hoteles
  • Empleados de oficina de servicios estadísticos, financieros y bancarios
  • Cocineros y Camareros
  • Trabajadores cualificados en apicultura y sericicultura
  • Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de vacuno
  • Zapateros y afines
  • Montadores-instaladores de placas de energía solar
  • Operadores de maquinaría de lavandería y tintorería
  • Conductores de automóviles, taxis y furgonetas
  • Preparadores de comidas rápidas
  • Empleados domésticos.

Si quieres más información sobre las tendencias de las ocupaciones puedes consultar el .

Datos relevantes del mercado de trabajo

Los demandantes parados a 31 de diciembre de 2022 fueron 2.837.653, cifra que supone una variación interanual del -12,29 %.

El paro registrado disminuyó en todos los sectores económicos respecto al año anterior, el sector agrario, un 2,17 %, el industrial un 9,51 %, la construcción un 11,95 % y los servicios un 7,82 %. El colectivo Sin empleo anterior disminuyó un 3,67 %.

A último día del mes de diciembre de 2022, el total de trabajadores afiliados ocupados en alta en la Seguridad Social era de 20.159.317 (hombres: 10.655.781 y mujeres: 9.503.495), con una variación interanual positiva de 2,31 %.

En el Régimen General, incluidos los subsistemas especiales Agrario y del Hogar, el total de afiliados es de 16.774.979, con una variación interanual de 2,80 %.

El número de empresas cotizantes en dicho régimen es de 1.424.370.

En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, el total de la afiliación es de 3.324.048 (hombres: 2.111.214 y mujeres: 1.212.832), con una variación interanual negativa de 0,04 %.

Las cifras de este último apartado incluyen los trabajadores afectados por Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE).

Sigue este enlace para conocer más detalles sobre los datos más relevantes del mercado de trabajo durante 2022.

Noticias relacionadas