Cita Previa Sede electrónica

El SEPE y la UIMP imparten el curso “Políticas Activas de Empleo: un nuevo marco normativo para los retos laborales”

  • 21 de julio de 2023
  • Año Europeo de las Competencias
EVENTO UIMP 04

Santander, 20 y 21 de julio de 2023

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) imparten el curso “Políticas Activas de Empleo: un nuevo marco normativo para los retos laborales” que se ha celebrado los días 20 y 21 de julio dentro de la programación académica de la UIMP. 

Este curso, impartido en el ámbito de colaboración entre SEPE y la UIMP, se enmarca como una iniciativa del Año Europeo de las Competencias 2023, incidiendo como palanca clave en la mejora permanente de la formación, tanto de las personas trabajadoras como de aquellas que buscan empleo en el mercado laboral.

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, y la secretaria general técnica del Ministerio, Consolación Rodríguez, presidieron el acto de inauguración del curso en el Palacio de La Magdalena.

Este curso, dirigido por la subdirectora general de Relaciones institucionales y Asistencia Jurídica del SEPE, María Antonia Agudo Riaza, ha contado con la participación de ponentes como el director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy y el director gerente de la Fundación Estatal de la Formación para el Empleo (Fundae), Antonio de Luis Acevedo.

Además, expertos en políticas activas de empleo han tenido sus propias ponencias como la subdirectora general de Políticas Activas de Empleo del SEPE, Belén Rebollo o el subdirector general de Estadística e Información, Federico Muñiz. 

Por parte de la Unión Europea intervino el director de Movilidad Laboral de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, Jordi Curell Gotor, con una intervención sobre las competencias necesarias para adecuarse a la demanda laboral en Europa.

Afrontar retos

Con este curso organizado por el SEPE y la UIMP, se pretende lograr una mayor difusión de los cambios que ha supuesto la revisión de toda la normativa básica que regula las políticas activas de empleo. También se han mostrado algunos ejemplos significativos de su aplicación y se ha ofrecido una visión de la situación actual y las tendencias del mercado laboral dentro del contexto económico internacional. 

Durante las dos jornadas de formación sobre “Políticas Activas de Empleo: un nuevo marco normativo para los retos laborales”, se han expuesto estos nuevos desafíos que este contexto y su transformación suponen tanto para la mejora de la empleabilidad y su inserción laboral, como para las necesidades de empleo y formación. 

El encuentro se ha estructurado en conferencias y varias mesas redondas en las que se han detallado los principales cambios introducidos en las últimas reformas normativas mencionadas y los retos que implican, sin olvidar el siempre necesario y enriquecedor debate.
Preferentemente, se ha dirigido a orientadores y profesionales de los servicios públicos de empleo, educación y universidad; interlocutores sociales; entidades formativas; estudiantes, personal investigador y docente del mundo jurídico relacionado con el mercado de trabajo; empresas y el conocido como tercer sector.

Noticias relacionadas