"Innovamos, compartimos, avanzamos”, retos de las Jornadas Técnicas del Observatorio de las Ocupaciones
- 15 de junio de 2023
- Observatorio de las Ocupaciones - Año Europeo de las Competencias

El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal está celebrando sus XVIII Jornadas Técnicas: "Innovamos, Compartimos y Avanzamos" en la Isla de la Palma, los días 14 y 15 de junio. Estas jornadas tienen el objetivo de avanzar en el conocimiento del mercado de trabajo incorporando mejoras en el análisis de la situación y las tendencias innovando y compartiendo esta información.
Las Jornadas Técnicas comenzaron enmarcando el trabajo del Observatorio de las Ocupaciones en las actuaciones previstas por España para la Presidencia de la Unión Europea en este segundo semestre de 2023 y en el Año Europeo de las Competencias, que se desarrollará hasta el ocho de mayo de 2024.
También se ha realizado una ponencia sobre la Ley de Empleo y la futura Agencia Española del Empleo el marco de las actividades de Observatorio y las implicaciones que tendrá el Año Europeo de las Competencias para el Observatorio, así como iniciativas y compromisos de los estados miembros como la mejora de las capacidades o el de reforzar la información sobre competencias profesionales, por ello se abrió un debate enriquecedor al finalizar la ponencia sobre las competencias ESCO, dentro de los trabajos en los que participa el Observatorio para su implantación en nuestro sistema.
La jornada de ayer finalizó con la presentación del Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura.
Nuevos proyectos del Observatorio de las Ocupaciones
La segunda jornada estará dedicaca a la presesntación a toda la red territorial del Observatorio los avances en los trabajos de la futura plataforma Hipatia, que se alojará en el apartado del Observatorio dentro de la página web del SEPE. Pretende ser un espacio de difusión del conocimiento del mercado de trabajo y de encuentro, donde participarán organizaciones públicas y privadas de ámbitos nacionales e internacionales implicados en el mercado laboral.
La Jornada finalizará con la reflexión conjunta de la red del observatorio una vez presentados los trabajos en marcha de todas las líneas de estudio: Los Perfiles de la Oferta de Empleo, los Estudios Prospectivos, los Estudios sobre Necesidades Formativas de las Ocupaciones, las Competencias Profesionales, los Desajustes de las Oferta de Empleo, entre otros estudios.
>