Cita Previa Sede electrónica

No bajes la guardia ante los intentos de fraude online

  • 8 de junio de 2023
  • Ciberseguridad
23 02 phishing new b Web

El phishing se comete generalmente a través del correo electrónico, aunque pueden utilizar otros medios como mensajes SMS, redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea o llamadas telefónicas y su objetivo principal es robar información confidencial y credenciales de acceso. 

Si tienes trámites pendientes con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y recibes un correo electrónico desde la extensión sepe.es solicitando documentación o algún dato, asegúrate de que tu email es uno de los medios de contacto que habías puesto a disposición del organismo: en este caso, la información requerida podría ser para completar tu solicitud o presolicitud. 

SOSPECHA si recibes un correo, SMS o WhatsApp

  • Que solicita que realices una determinada acción con urgencia o de forma inmediata
  • Que te ofrece un supuesto reembolso que espera a que sea reclamado
  • Que contiene errores ortográficos o gramaticales o expresiones no habituales
  • Que te solicita abrir un archivo adjunto, acceder a una web o realizar un pago

Para obtener asesoramiento técnico, psicosocial y legal cuentas con el número 017, puesto a disposición de la ciudadanía por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE): es un servicio gratuito y confidencial que funciona en horario de 9 de la mañana a 9 de la noche los 365 días del año.