Tecnologías aplicadas al aprendizaje para asegurar la formación de calidad
- 15 de junio de 2023
- SEPE

ANCYPEL, Asociación Nacional de Centros y Proveedores de e-learnig es el organizador del Congreso de Formación e-Learning que se celebra en Valladolid los días 15 y 16 de junio.
La Asociación agrupa las principales entidades de e-learning en España, entre universidades, centros de formación, proveedores de contenidos, plataformas, empresas tecnológicas y consultoría e-learning, y se ha convertido en referente acerca de nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje online.
El director general del Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, participa en el Congreso para presentar elementos relativos a la formación profesional contenidos en el texto de la nueva Ley de Empleo.
Visita a iniciativas para el empleo joven plenamente activas en Valladolid
TándEM es uno de los programas que los fondos Next Generation EU financian para responder a un doble reto: la capacitación de las personas jóvenes no cualificadas y su práctica laboral, abriendo verdaderos horizontes a un proyecto de vida estable.
En el marco de este programa, inspirado en las Escuelas Taller y los Talleres de Empleo gestionados directamente por el Servicio Público de Empleo Estatal, se consolidan los grupos de alumnas y alumnos que aprenden técnicas de digitalización en los Archivos Estatales.
El director general del SEPE, acompañado de la subdirectora de Relaciones Institucionales y Asistencia Jurídica, Mª Antonia Agudo, visitan la sede del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte de España y que participa en la capacitación y posterior incorporación de alumnas y alumnos de TándEM.
Esta experiencia implica adquirir conocimientos muy específicos para impulsar la digitalización y las competencias en nuevas tecnologías, aumentando las oportunidades de empleo en un ámbito de inestimable valor artístico y patrimonial.
Potencial del contratación del sector de la construcción
La visita continuará en la sede de la Fundación Laboral de la Construcción que actúa como promotora del proyecto TándEM en el que se va a alternar la formación intensiva y el empleo en actividades relacionadas con la construcción/rehabilitación, en línea con la transformación ecológica, digital, cohesionada y social.
El sector de la construcción es un ejemplo claro de los beneficios para las personas jóvenes de adquirir competencias adecuadas e innovadoras por su gran potencial de contratación y promoción profesional.