Cita Previa Sede electrónica

MUR Digital y MUR Rural: Itinerarios de empleo para apoyar a las mujeres

  • 8 de marzo de 2023
  • Garantía Juvenil
itinerarios mur zamora

El programa MUR consiste en dos itinerarios de empleo para mujeres en los ámbitos rural y urbano. MUR Digital, se está desarrollando en Zamora capital; MUR Rural, en el ámbito rural, en la localidad de Fermoselle. La coordinación de este programa, que incluye acciones de orientación profesional, de habilitación para la integración social, de formación para el empleo y de inserción laboral, la realiza Cáritas Diocesana de Zamora.  

En estos dos itinerarios, que se prolongarán hasta el próximo 28 de abril, están participando 24 mujeres desempleadas, en situación de mejora de empleo, mujeres autónomas en régimen agrario y mujeres jóvenes de garantía juvenil en las dos localidades.

En este enlace tienes toda la información sobre los Probramas MUR.

Cuatro fases

Los itinerarios de apoyo al empleo constan de cuatro fases: orientación, habilitación, cualificación e inserción.

  • La fase Orienta comprende talleres de búsqueda activa de empleo, información sobre formación reglada y para el empleo, de motivación e información para el autoempleo y emprendimiento.
  • La fase Habilita se centra en talleres de competencias digitales, habilidades comunicativas y talleres de trabajo en equipo.
  • La fase Cualifica incluye un curso de atención básica a mayores y personas en situación de dependencia (con un total de 100 horas).
  • La fase Inserta abarca las entrevistas laborales concertadas con empresas con el objetivo último de apoyar su inserción laboral. 

Además de la formación reglada en los itinerarios, las alumnas de este programa han contado con la visita de algunas empresarias de Zamora, que han acudido para apoyarles en su formación, explicando las pros y los contras en lo relativo al autoempleo.

Las alumnas también han pedido colaborar con el programa de comunicación, participando activamente y como protagonistas de un vídeo en el que, con motivo de la celebración del Día de la Mujer, hablan de sus derechos y de su experiencia en estos itinerarios.

Estos proyectos cuentan con financiación de Unión Europea NextGenerationEU, Ministerio de Trabajo y Economía Social, Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, SEPE (Servicio Estatal para el Empleo, ECyL (Servicio Público de Empleo Castilla y León) y la Junta de Castilla y León.

Noticias relacionadas