Conoce más sobre el perfil profesional de los soladores, colocadores de parquet y profesiones afines
- 8 de mayo de 2023
- Observatorio de las Ocupaciones
El Observatorio de las ocupaciones del SEPE ha realizado el seguimiento y análisis de las ofertas de trabajo publicadas en portales de empleo y te muestra un retrato del perfil del candidato que buscan los empleadores, recogiendo, entre otras cosas, las competencias profesionales y personales que se solicitan.
En el año 2022 hubo un incremento de la contratación en el sector de la construcción, tanto de obra nueva como de rehabilitación, circunstancia que ha fomentado la demanda de profesionales como los soladores, colocadores de parquet y afines
Estas profesiones forman un conjunto de ocupaciones relacionadas, que proceden del tronco común de los trabajos de albañilería, pero que, debido al surgimiento de nuevos materiales y nuevas técnicas de aplicación, requieren de profesionales más especializados con competencias más específicas.
Estas ocupaciones abarcan:
- Colocadores de moqueta, enmoquetadores y/o enteladores,
- Colocadores de pavimentos ligeros, en general v Marmolistas de la construcción,
- Parqueteros y/o entarimadores v Pavimentadores con adoquines,
- Pulidores-abrillantadores de suelos, de terrazo y similares,
- Soladores-alicatadores.
Entre las principales competencias comunes a estas ocupaciones encontramos:
- Preparar el material y zona de trabajo, medición de la superficie, selección de materiales más adecuados,
- Instalar pavimentos ligeros polivalentes, tarima, parquet, suelo de PVC en rollo, moqueta, linóleo o suelo técnico,
- Ejecutar alicatados y chapados, así como solados con piezas rígidas empleando técnicas de adherencia directa o mixta con anclaje mecánico,
- Realizar pavimentos, tanto en el interior como en el exterior de edificios,
- Colocar pavimentos horizontales (suelos de mármol, terrazo, gres) o verticales (baños y cocinas en gres), tanto con baldosas y losetas como con piezas cerámicas
- Preparar piezas y tratar superficies en revestimientos con piezas rígidas, sanear y regularizar soportes para revestimiento,
- Elaborar pastas, morteros, adhesivos y hormigones, ejecutar recrecidos planos para revestimiento en construcción,
- Organizar trabajos de revestimientos continuos conglomerados y rígidos modulares en construcción
Las competencias personales más mencionadas en las ofertas son:
- responsabilidad, compromiso, iniciativa y dinamismo, además de la seriedad, puntualidad, dotes comunicativas, capacidad de aprendizaje, así como disposición para el trabajo en equipo, entre otras.
- Las competencias transversales clave para las ocupaciones en general del sector construcción, tal como apuntan los expertos, son el trabajo en equipo, la resolución de conflictos y la prevención de la brecha digital.
Formación y experiencia
En la mayoría de los casos no se exige una titulación determinada.
De las ofertas en las que se exige algún nivel formativo una de cada tres consideró suficiente el de Estudios primarios y en la misma proporción se exigió Enseñanza Secundaria Obligatoria.
La titulación exigida a estos profesionales en las ofertas estudiadas se basa en estar en posesión de las especialidades formativas de Nivel básico de prevención en construcción, de Rehabilitación y mantenimiento en edificación y el básico de Prevención de riesgos laborales.
Es muy habitual que se solicite haber realizado curso de Prevención de Riesgos Laborales (PRL)de construcción de 20 horas, o curso de PRL de albañilería de 20 horas. Según el puesto de trabajo se valoran cursos de PRL de marmolista, de instalador de elementos de carpintería de madera o estar en posesión de la Tarjeta profesional de la construcción.
La experiencia previa es un requisito imprescindible en esta ocupación para la mitad de las ofertas. Algunas empresas exigen por lo menos 6 meses de experiencia, seguidas de las que exigen más de 2 años. Algunos ejemplos de experiencia específica que se han señalado son: ladrillo visto, alicatado, solado y enfoscado, montador y alicatador de paneles de expositores de cerámica y baño, dominio de técnica de gres porcelánico y rectificado e instalación de todo tipo de parquet, incluso lijados y barnizados.
SIgue este enlace si quieres ampliar la información sobre este perfil profesional y los principales indicadores del mercado laboral
>Noticias relacionadas
-
Ocupaciones más contratadas entre los jóvenes
El perfil más común entre menores de 30 años afiliados a la Seguridad Social es el de un hombre de entre 20 y 29 años, con formación básica, trabajando a jornada completa en ocupaciones del sector servicios con un contrato temporal eventual.
11 de julio de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
Tendencias del mercado de trabajo y necesidades formativas en España
Un informe del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal refleja que las principales necesidades formativas son las relativas a competencias verdes, economía circular y competencias digitales.
7 de julio de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
La falta de relevo generacional dificultará la cobertura de puestos de trabajo
Las vacantes para reposición estarán en la Sanidad, en las Administraciones Públicas y en la Educación.
27 de junio de 2025Observatorio de las Ocupaciones