Cita Previa Sede electrónica

El SEPE renueva el convenio con Trabajo Penitenciario para la formación profesional de las personas privadas de libertad

  • 15 de noviembre de 2023
  • Formación
151123 instituciones penitenciarias 2

  • El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Entidad Estatal de Derecho Público Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, han firmado un convenio con el fin de contribuir a la reinserción sociolaboral de las personas privadas de libertad.
  • El acuerdo está dotado con más de 4,8 millones de euros.

El director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez Ardoy, y el presidente de la Entidad Estatal de Derecho Público Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, Ángel Luis Ortiz González, han renovado el convenio para desarrollar acciones de formación profesional para personas privadas de libertad. El acto de firma ha tenido lugar en el centro penitenciario Dueñas-La Moraleja en Palencia.

Este acuerdo, dotado con más de 4,8 millones de euros, permite desarrollar acciones de formación profesional para el empleo, que faciliten a las personas en situación de privación de libertad la prestación de trabajos productivos remunerados dentro de los establecimientos penitenciarios y su posterior inserción laboral en el exterior. Del importe total, 2,8 millones corresponden a programas 2023 y 1,9 millones de euros al año 2024.

El convenio se aplicará en todo el territorio nacional, lo que permitirá que todas las personas privadas de libertad de los establecimientos penitenciarios dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias puedan beneficiarse de las acciones en él contempladas.

Programación de la oferta formativa

Las acciones formativas se programarán siguiendo las directrices de la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021- 2024 que contempla a la población privada de libertad como colectivo de especial atención.

Asimismo, se podrán tener en cuenta los informes anuales de prospección y detección de necesidades formativas y los trabajos de prospección del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, donde se recoge información sobre las actividades económicas y ocupaciones con mejores perspectivas de empleo y las necesidades formativas detectadas.

La selección de alumnos y alumnas, dadas sus especiales características, se realizará directamente por los Centros Penitenciarios. Por su parte, el SEPE formalizará la inscripción de las instalaciones de los Centros Penitenciarios como centros de formación para impartir acciones de formación profesional para el empleo, conforme a la normativa aplicable.