El SEPE organiza una Conferencia de Alto Nivel sobre las Políticas Activas de Empleo como pilar del Año Europeo de las Competencias
- 19 de octubre de 2023
- Año Europeo de las Competencias

- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, inaugura esta conferencia internacional, que cuenta con la presencia del comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit.
- Durante el encuentro internacional que se desarrolla en Barcelona, se analizarán los cambios del mercado laboral y se debatirá su incidencia en las competencias de las personas.
- La clausura correrá a cargo del vicepresidente segundo de la RED SPE y director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy.
En el marco del Año Europeo de las Competencias, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, organiza esta Conferencia de Alto Nivel que se celebrará en Barcelona hoy y mañana bajo el nombre “Las políticas activas de empleo, pilar del Año Europeo de las Competencias”.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha inaugurado este encuentro que también ha contado con la presencia del comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit.
La conferencia de carácter internacional contará con la presencia de ponentes de primer nivel y participantes expertos en políticas activas de empleo, entre ellos representantes de la Comisión Europea, CEDEFOP, Eurofound, ETF, OCDE, OIT-Cinterfor, ministros y ministras de varios Estados Miembros de la Unión Europea, Red Europea de Servicios Públicos de Empleo, Sistema Nacional de Empleo Español (SNE), altos directivos de empresas de diferentes sectores (transporte, tecnología, construcción, sanidad, entre otros) y los máximos representantes de los interlocutores sociales de toda Europa.
Las políticas activas de empleo, eje conductor en la mejora de las competencias
A partir de la premisa de que las políticas activas de empleo son la herramienta fundamental para lograr los objetivos del Año Europeo de las Competencias y del Pilar Europeo de Derechos Sociales, los participantes en la Conferencia de Alto Nivel analizarán los cambios que se están produciendo en el mercado laboral y debatirán su incidencia en las competencias de las personas.
También se centrarán en las medidas que deben adoptar las empresas, los interlocutores sociales y los Servicios Públicos de Empleo para mejorar la empleabilidad de las personas trabajadoras y demandantes de empleo.
Competencias y empleo
Los coloquios e intervenciones tendrán como finalidad conocer cuáles son las competencias profesionales que necesitan las empresas europeas o en saber los retos de los servicios públicos de empleo ante las necesidades de competencias de las personas, las empresas y los territorios.
Se prestará una especial atención a las prestaciones por desempleo como una herramienta para el empleo y la mejora de las competencias, así como al papel del diálogo social en la detección y mejora de las mismas.
Además, se definirán qué competencias y empleos se necesitan en un mundo global cambiante como el actual.
Buenas prácticas
Durante la Conferencia de Alto Nivel organizada por el SEPE con el apoyo del Ministerio de Trabajo, se presentarán buenas prácticas y se proyectarán vídeos con testimonios reales de personas que permitirá conocer en primera persona cómo les han ayudado las políticas activas de empleo.
Por último, el acto de clausura de este encuentro de carácter internacional enmarcado en el Año Europeo de las Competencias y bajo la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, correrá a cargo del vicepresidente segundo RED SPE y director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy.
- Se puede consultar el programa en este enlace. https://skillsatworkbarcelona2023.es/programa/
- La reunión se puede seguir por streaming en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=mx0KVVkEJe0