Cita Previa Sede electrónica

Atención a los riesgos de fraude online

  • 20 de septiembre de 2023
  • Ciberseguridad
Phishing nueva 4

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) detecta la realización de comunicaciones fraudulentas solicitando datos bancarios y documentos de identificación personal, suplantando la identidad del SEPE. 

El proceso parece inciarse tras participar en una oferta de empleo ( Infojobs ha sido uno de los portales de ofertas implicado) donde las personas reciben una oferta de la supuesta empresa contratante. En una segunda fase, se recibe otro correo electrónico en el que se informa a las personas interesadas que tienen que descargar y rellenar un formulario del SEPE con datos personales y número de cuenta bancaria que tienen que enviar a la empresa o directamente al SEPE.

RECUERDA:

El SEPE nunca solicitará información personal y confidencial si no ha sido previamente autorizado por la persona usuaria y en los canales puestos a disposición del organismo.

SOSPECHA si recibes un correo, SMS o WhatsApp: 

  • Faltas de ortografía y/o un lenguaje no apropiado
  • Que solicita aportar la cuenta corriente sin que se haya firmado el correspondiente contrato
  • Que solicita aportar copias del DNI, NIE pasaporte o carnet de conducir sin haber terminado el proceso selectivo y ser contratado por la empresa
  • El SEPE no pedirá esta información para participar en procesos selectivos
  • Los correos del SEPE siempre llevan la terminación @sepe.es

Para obtener asesoramiento técnico, psicosocial y legal cuentas con el número 017, puesto a disposición de la ciudadanía por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE): es un servicio gratuito y confidencial que funciona en horario de 9 de la mañana a 9 de la noche los 365 días del año.