Necesidades formativas de las ocupaciones con mejor situación en el mercado de trabajo
- 15 de septiembre de 2023
- Observatorio de las Ocupaciones
El Informe de Prospección y Detección de Necesidades Formativas 2023 del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), presenta las necesidades de formación de las ocupaciones con mejores perspectivas de empleo. La información es fruto de una metodología propia y de diversas fuentes de información cuantitativas y cualitativas, entre las que se encuentran personas expertas en el comportamiento del mercado de trabajo en España.
El Informe parte de la identificación previa de aquellas ocupaciones que tienen buenas perspectivas en el mercado de trabajo (OMSMT) en los ámbitos estatal, autonómico, provincial y en algunos de los sectores económicos previamente analizados por el Observatorio de las Ocupaciones.
La selección de las ocupaciones son aquellas que tienen “buenas perspectivas” en el Mercado de Trabajo según en una serie de criterios: cumplir un peso mínimo de contrataciones; presentar una tendencia lineal y estable de crecimiento, tanto a largo plazo (10 años) como a corto (5 años), además recuperar el nivel de contratación previo a 2020 (año de referencia de la crisis sanitaria provocada por la COVID - 19) y mostrar una variación interanual positiva en el último año del periodo (2022-2021).
En este enlace puedes consultar el Informe de Prospección y Detección de Necesidades Formativas 2023.
La información que encontrarás de cada ocupación se estruructura en tres apartados:
- Necesidades formativas, donde se indican tanto las necesidades formativas en competencias técnico-profesionales, como las necesidades formativas en competencias transversales.
- Actividades económicas más representativas en la contratación de esa ocupación.
- Situación en el mercado de trabajo y su distribución territorial.
Profesiones identificadas con mejores perspectivas en el empleo de las que se presentan las necesidades de formación
- Directores de recursos humanos.
- Directores de políticas y planificación y de otros departamentos administrativos no clasificados bajo otros epígrafes.
- Directores comerciales y de ventas.
- Directores de publicidad y relaciones públicas.
- Directores de investigación y desarrollo.
- Directores de servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
- Directores y gerentes de empresas de actividades recreativas, culturales y deportivas.
- Veterinarios.
- Farmacéuticos.
- Dietistas y nutricionistas.
- Logopedas.
- Especialistas en métodos didácticos y pedagógicos.
- Profesores de enseñanza no reglada de idiomas.
- Instructores en tecnologías de la información en enseñanza no reglada.
- Ingenieros agrónomos.
- Ingenieros industriales y de producción.
- Ingenieros en construcción y obra civil.
- Ingenieros mecánicos.
- Ingenieros químicos.
- Ingenieros ambientales.
- Ingenieros en telecomunicaciones.
- Arquitectos (excepto arquitectos paisajistas y urbanistas).
- Arquitectos técnicos y técnicos urbanistas.
- Diseñadores de productos y de prendas.
- Especialistas en contabilidad.
- Asesores financieros y en inversiones.
- Especialistas en formación de personal.
- Profesionales de ventas técnicas y médicas (excepto las TIC).
- Profesionales de la publicidad y la comercialización.
- Profesionales de la venta de tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Diseñadores y administradores de bases de datos.
- Otros técnicos de las ciencias físicas, químicas, medioambientales y de las ingenierías.
- Técnicos en instalaciones de tratamiento de residuos, de aguas y otros operadores en plantas similares.
- Técnicos en control de procesos de producción de metales.
- Técnicos agropecuarios.
- Técnicos de control de calidad de las ciencias físicas, químicas y de las ingenierías.
- Técnicos en imagen para el diagnóstico.
- Técnicos superiores en higiene bucodental.
- Ayudantes de veterinaria.
- Mediadores y agentes de seguros.
- Agentes de compras.
- Animadores comunitarios.
- Chefs.
- Técnicos de ingeniería de las telecomunicaciones.
- Empleados de control de abastecimientos e inventario.
- Empleados de servicio de personal.
- Recepcionistas de hoteles.
- Agentes de encuestas.
- Cocineros asalariados.
- Camareros asalariados.
- Operadores de telemarketing.
- Trabajadores de los cuidados a las personas en servicios de salud no clasificados bajo otros epígrafes.
- Guías de turismo.
- Vigilantes de seguridad y similares habilitados para ir armados.
- Trabajadores cualificados en actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines).
- Trabajadores cualificados en huertas, invernaderos, viveros y jardines.
- Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de porcino.
- Trabajadores cualificados en actividades forestales y del medio natural.
- Montadores de prefabricados estructurales (sólo hormigón).
- Albañiles.
- Canteros, tronzadores, labrantes y grabadores de piedras.
- Carpinteros (excepto ebanistas).
- Fontaneros.
- Montadores-instaladores de gas en edificios.
- Pintores y empapeladores.
- Cristaleros.
- Soldadores y oxicortadores.
- Montadores de estructuras cableadas y empalmadores de cables.
- Herreros y forjadores.
- Trabajadores de la fabricación de herramientas, mecánico-ajustadores, modelistas, matriceros y afines.
- Mecánicos y ajustadores de maquinaria naval y ferroviaria.
- Instaladores y reparadores en tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Trabajadores de procesos de preimpresión.
- Trabajadores de procesos de impresión.
- Trabajadores de procesos de encuadernación.
- Trabajadores de la elaboración del vino.
- Ajustadores y operadores de máquinas para trabajar la madera.
- Fumigadores y otros controladores de plagas y malas hierbas.
- Operadores en plantas industriales químicas.
- Operadores de serrerías, de máquinas de fabricación de tableros y de instalaciones afines para el tratamiento de la madera y el corcho.
- Operadores en instalaciones para la preparación de pasta de papel y fabricación de papel.
- Operadores de máquinas de coser y bordar.
- Operadores de máquinas para elaborar productos alimenticios, bebidas y tabaco.
- Operadores de máquinas de embalaje, embotellamiento y etiquetado.
- Ensambladores de maquinaria mecánica.
- Operadores de grúas, montacargas y de maquinaria similar de movimiento de materiales.
- Conductores de autobuses y tranvías.
- Limpiadores en seco a mano y afines.
- Ayudantes de cocina.
- Clasificadores de desechos, operarios de punto limpio y recogedores de chatarra.
- Peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines).