Universidad PYME Córdoba: Digitalización, Formación y Empleo Agrario
- 13 de febrero de 2024
- Año Europeo de las Competencias
.png 240w,
/.imaging/mte/site-portal-sepe-theme/480/dam/SiteSepe/contenidos/comunicacion/img/noticias/2024/Febrero/universidad-pyme-cordoba.jpg/jcr:content/MicrosoftTeams-image%20(38).png 480w,
/.imaging/mte/site-portal-sepe-theme/960/dam/SiteSepe/contenidos/comunicacion/img/noticias/2024/Febrero/universidad-pyme-cordoba.jpg/jcr:content/MicrosoftTeams-image%20(38).png 960w,
/.imaging/mte/site-portal-sepe-theme/1366/dam/SiteSepe/contenidos/comunicacion/img/noticias/2024/Febrero/universidad-pyme-cordoba.jpg/jcr:content/MicrosoftTeams-image%20(38).png 1366w,
/.imaging/mte/site-portal-sepe-theme/1600/dam/SiteSepe/contenidos/comunicacion/img/noticias/2024/Febrero/universidad-pyme-cordoba.jpg/jcr:content/MicrosoftTeams-image%20(38).png 1600w,)
Universidad PYME tendrá su próxima cita el 21 y 22 de febrero en Córdoba, en un encuentro el que la digitalización, la formación y el empleo en el sector agrario se abordará desde una perspectiva práctica a través de distintos espacios.
Universidad PYME es una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para dar respuesta a la necesidad de mejorar digital y tecnológicamente a las empresas y a las personas, mejorando así la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad. Está impulsada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y se enmarca dentro del Año Europeo de las Competencias.
Digitalización, la formación y el empleo en el sector agrario
Universidad Pyme organiza este evento que se celebrará los días 21 y 22 de febrero en el Palacio de Congresos de Córdoba, C/ Torrijos, 10, de 9:00 a 17:00h.
Durante estos dos días los asistentes podrán disfrutar de las últimas novedades en el sector agrario y alimentario gracias a ponencias inspiradoras, donde también disfrutarán de espacios de networking y conocerán los proyectos y prácticas más novedosas del sector con visitas guiadas.
En las jornadas se analizarán cuestiones como la adopción de la tecnología digital en el sector agroalimentario, perfiles y competencias digitales demandados en el sector agrario y alimentario, el emprendimiento, reemplazo generacional en el medio rural, necesidades y respuestas formativas actuales y futuras a la demanda digital en el sector agrario, la capacitación digital de mujeres rurales, o el futuro digital y sostenible en el campo andaluz, entre otros.
El evento está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el sector agroalimentario y agrario, entidades públicas y privadas, empresas y personas emprendedoras sensibilizadas e implicadas en la transformación digital y para aquellas vinculadas a la formación y el empleo.
La inauguración contará con la presencia de autoridades del Gobierno de Andalucía, así como representantes de FUNDAE. Al acto de clausura asistirá Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del SEPE.
En este enlace tienes más información, el programa y el formulario de inscripción.