Segunda edición del título universitario para evaluar las políticas públicas de empleo
- 24 de julio de 2024
- Política de Empleo

La primera edición del Diploma de evaluación de políticas públicas de empleo 2023/2024 ha resultado un gran éxito de participación y de resultados, por lo que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) y el Servicio Público de Empleo del País Vasco (Lanbide) junto con la Universidad de Barcelona (UB), han decidido continuar el próximo ejercicio con la segunda edición.
Este título propio de la UB ofrece formación especializada al personal técnico dedicado a diseñar y analizar estas políticas activas y, en consecuencia, ofrecer a la ciudadanía y empresas servicios y programas más adecuados.
Las políticas públicas deben ser objeto de evaluación, con el fin de proporcionar transparencia de los resultados obtenidos y de mejorar la eficacia y eficiencia de las mismas. Para ello, las distintas administraciones públicas, estatales y autonómicas, vienen desarrollando diferentes marcos reguladores en los que se enmarcan los procesos de evaluación de las políticas públicas diseñadas y ejecutadas, y que ponen de manifiesto la importancia de institucionalizar su evaluación.
Es por ello que es necesario que el personal de las Administraciones Públicas esté preparado y disponga de formación continuada que permita realizar dicha evaluación con la máxima calidad.
La segunda edición incorpora algunos cambios, a partir de la revisión de contenidos y formato del Diploma realizado junto los participantes de la primera edición, como por ejemplo la incorporación de la perspectiva territorial y local en la evaluación. Las administraciones locales son también ejecutoras de las políticas de empleo, por lo que esta visión local se ha tenido en cuenta en el contenido académico. Asimismo, el Diploma se ha abierto a la capacitación de personal de las administraciones o entidades locales.
Este Diploma de especialización se imparte en modalidad a distancia y va dirigido a personas que trabajan en el diseño y ejecución de estos planes, en la redacción de pliegos de contratación de este tipo de servicios y en el acompañamiento a los equipos de evaluación externos, así como en el seguimiento de cuadros de mando, publicación y difusión de resultados, redacción de informes internos de análisis de las políticas activas de empleo y autoevaluaciones, entre otras tareas. Cuenta con un amplio equipo docente de 11 universidades españolas y de expertos no docentes con experiencia en evaluación de políticas de empleo, tanto nacionales como extranjeros. Todo ello para dar una visión territorial amplia y sensible a las distintas visiones o corrientes en la evaluación.
El Diploma, de 30 créditos, se organiza en 8 módulos y supone una dedicación de las personas matriculadas de 750 horas, entre clases magistrales, talleres prácticos y un encuentro presencial en Madrid, y está orientado a la planificación y ejecución de la evaluación en los servicios públicos de empleo y la adquisición de competencias básicas en esta materia.
Esta iniciativa cuenta también con el apoyo de los Servicios Públicos de Empleo de Aragón (INAEM), la Comunidad Valenciana (Labora) y Baleares (SOIB), así como la Red Internacional de Evaluación de Políticas Públicas (RIEPP) y la Sociedad Española de Evaluación (SEE).
Más información: www.ub.edu/eppe
Noticias relacionadas
-
El SEPE acoge la Exposición “600 años, una historia compartida” organizada por la Fundación Secretariado Gitano
El SEPE acoge en sus Servicios Centrales la Exposición “600 años, una historia compartida”, presentada por la Fundación Secretariado Gitano.
13 de junio de 2025Política de Empleo - Eventos - Eventos-SEPE -
Se presenta el primer plan específico de empleo para el pueblo gitano con el objetivo de fomentar su integración
Se trata de la primera estrategia integral específica del Sistema Nacional de Empleo para la población gitana.
4 de junio de 2025Política de Empleo -
Plan Especial de Aragón 2025 - Servicio Público de Empleo Estatal de Huesca
Publicada la convocatoria de subvenciones para la contratación de trabajadores desempleados para la ejecución de proyectos de obras y servicios de interés general y social de Garantía de Rentas afectados al Programa de Fomento del empleo Agrario, dentro del Plan Especial de empleo de Aragón para 2025.
30 de mayo de 2025SEPE - Política de Empleo - Subvenciones