Valoración del empleo según la encuesta del Barómetro de empleo y formación
- 9 de julio de 2024
- Observatorio de las Ocupaciones

El Barómetro de empleo y formación del primer semestre 2024 nos muestra los resultados de la encuesta de opinión realizada por el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE entre expertos de ámbito nacional y provincial sobre el mercado laboral y la formación en España.
Situación actual:
Un 38% de las personas encuestadas valora como estable la situación actual del empleo en España, seguido del 33% que la considera buena y un 5% muy buena. Solo el 24% restante considera que la situación es mala. Un 65% de las personas consultadas consideran que, a corto plazo, el empleo se mantendrá estable, seguido del 27% que considera que la situación será buena. Solo un 6% piensa que la situación será mala.
Situación del empleo por sectores económicos:
Los resultados de la encuesta reflejan que, a corto plazo, el sector servicios es el mejor valorado, un 55% de las personas encuestadas considera que irá mejor y un 8% mucho mejor. Las peores expectativas son para agricultura, ya que solo el 11% piensa que será mejor o mucho mejor. En industria el 60 % opina que la situación seguirá igual y en el sector de la construcción el 42% piensa que a corto plazo el empleo irá a mejor o mucho mejor frente al 13% que opina que irá a peor o mucho peor.
Valoración de la formación
Según las personas encuestadas, la formación profesional es la que mejor se ajusta a los requerimientos del mercado laboral. Un 62% de opina que esta formación se ajusta bastante o completamente, frente a un 42% de la formación para el empleo y un 22% en el caso de la universitaria.
Cobertura de los puestos de trabajo
En cuanto a la dificultad de las empresas para cubrir sus puestos de trabajo, más de la mitad de las personas consultadas creen es a causa de la falta de formación adecuada a la cualificación que requieren, mientras el 74% opinan que las causas para que las empresas no encuentren trabajadores están relacionadas con las condiciones de trabajo.
Valoración de la inmigración y el empleo
El 50% de las personas encuestadas consideran que la inmigración puede ser una solución para resolver el problema de los puestos que no se cubren.
Valoración de la digitalización y de la economía verde para el empleo
Un 35% de las personas expertas piensa que a medio plazo la digitalización creará más empleos de los que va a destruir, frente al 19% que está en desacuerdo con esta afirmación. En cuanto a la economía verde, el 64% de los expertos está de acuerdo en que va a suponer más oportunidades y solo el 11% está en desacuerdo.
En este enlace puedes conocer con detalle los resultados de la encuesta
>
Noticias relacionadas
-
Presentación del nuevo número de Cuadernos del mercado de Trabajo
El director del Servicio Público de Empleo Estatal, Gerardo Gutiérrez Ardoy, presenta el 16 de julio en los Servicios centrales del SEPE el número 13 de la revista digital Cuadernos del Mercado de Trabajo.
15 de julio de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
Distribución de la contratación de las mujeres durante primer semestre 2025
El Catálogo ocupaciones para visibilizar la brecha de género en el empleo del primer semestre 2025 muestra una distribución desigual en los diferentes niveles de actividad y de ocupaciones y la existencia de ocupaciones feminizadas y algunas altamente masculinizadas.
15 de julio de 2025Observatorio de las Ocupaciones - Igualdad de Genero -
Ocupaciones más contratadas entre los jóvenes
El perfil más común entre menores de 30 años afiliados a la Seguridad Social es el de un hombre de entre 20 y 29 años, con formación básica, trabajando a jornada completa en ocupaciones del sector servicios con un contrato temporal eventual.
11 de julio de 2025Observatorio de las Ocupaciones