Presentación del último número de la revista Cuadernos del Mercado de Trabajo
- 24 de mayo de 2024
- Observatorio de las Ocupaciones

El Servicio Público de Empleo Estatal presenta el viernes 24 de mayo en el Archivo Histórico de Guadalajara el número 11 de la revista digital Cuadernos del Mercado de Trabajo, en el marco de las XIX jornadas técnicas del Observatorio de las Ocupaciones.
El acto se podrá seguir de forma virtual.
En este número, la revista aborda dos temas centrales, por una parte, las brechas y desigualdades del mercado de trabajo y por otra previsiones y tendencias relacionadas con el empleo y la economía. Además, se incluyen aportaciones relacionadas con gestión del SEPE, metodologías, formación y legislación.
Brechas del mercado de trabajo
Las brechas en el mercado de trabajo están vinculadas con las diferentes opciones de acceso y permanencia en el mercado de trabajo, con los tipos y categorías de los empleos y con las condiciones de trabajo en función variables como el género, la edad, el origen étnico, la discapacidad, la nacionalidad, el origen socioeconómico o el ámbito territorial. En cuanto a las previsiones y tendencias se aborda la situación actual de la economía española y las previsiones a corto plazo, además de la forma en que están impactando los cambios tecnológicos en el mercado de trabajo.
El acto de presentación tiene como objeto compartir y difundir aportaciones sobre dichos temas, así como establecer un diálogo y debate sobre los mismos. En él participarán expertos que han colaborado en este número, y contará con la presencia de Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del Servicio Público de Empleo Estatal y Nuria Berta Chust Martínez, viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha.
>Noticias relacionadas
-
Tendencias del mercado de trabajo y necesidades formativas en España
Un informe del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal refleja que las principales necesidades formativas son las relativas a competencias verdes, economía circular y competencias digitales.
7 de julio de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
La falta de relevo generacional dificultará la cobertura de puestos de trabajo
Las vacantes para reposición estarán en la Sanidad, en las Administraciones Públicas y en la Educación.
27 de junio de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
Máximo histórico del empleo de las mujeres en 2024
La tasa de empleo femenina registró un máximo histórico en 2024, consolidando la tendencia de crecimiento de los últimos diez años.
23 de junio de 2025Observatorio de las Ocupaciones