El SEPE, comprometido con la igualdad, imparte una formación pionera para luchar contra el acoso sexual y por razon de sexo
- 22 de noviembre de 2024
- Igualdad de Genero

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), comprometido en lucha contra la violencia de género y el acoso sexual y/o por razón de sexo, ha impartido la formación Asesoría confidencial a 45 personas de su plantilla para capacitarlas en materia de acoso sexual y/o por razón de sexo. Además, el SEPE ha sido galardonado con un premio Menina por su labor en favor de la igualdad.
La formación en Asesoría Confidencial
Se trata de una formación de 100 horas, 20 de ellas en modalidad presencial. Es una inciativa innovadora y que ha sido diseñada por personas expertas en igualdad entre mujeres y hombres, acoso sexual y por razón de sexo en el lugar de trabajo, e incluye formación en técnicas y herramientas de detección, sesgos de género, fases del acoso sexual y sus efectos, atención psicológica a víctimas, habilidades comunicativas y gestión de equipos humanos
45 personas de la plantilla del SEPE están recibiendo formación específica para acreditarse como Asesor/a confidencial que las capacita para el acompañamiento a las personas que quieran activar el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo del SEPE, siguiendo con el marco de garantías que contiene el propio Protocolo.
Los principios de actuación de la persona asesora son la neutralidad, la presunción de inocencia, la confidencialidad y la indemnidad.
Premio Menina de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia
Los Premios Menina tiene como objetivo destacar la labor de entidades, instituciones, personas u organizaciones que trabajan en favor de la igualdad entre mujeres y hombres y en contra de la violencia de género.
Este año, la Dirección Provincial del SEPE en Murcia recibe este galardón otorgado por la Delegación del Gobierno poniendo en valor el compromiso, la ayuda y la colaboración institucional del Servicio Público de Empleo Estatal.
Puntos Violeta
Desde enero de 2024, cuando la Dirección provincial del SEPE en Cádiz se convierte en la primera en inaugurar el Punto Violeta en sus instalaciones, las direcciones provinciales y las Oficinas de Prestaciones en toda España, junto a los Servicios Centrales del SEPE, se han unido a esta iniciativa que ha implicado la formación específica del personal del Organismo.
El SEPE coopera así con las Unidades contra la Violencia sobre la Mujer de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, en contar con un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad que busca la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia de género, creando un espacio seguro para las víctimas donde reciben información y acompañamiento.
>
Noticias relacionadas
-
Distribución de la contratación de las mujeres durante primer semestre 2025
El Catálogo ocupaciones para visibilizar la brecha de género en el empleo del primer semestre 2025 muestra una distribución desigual en los diferentes niveles de actividad y de ocupaciones y la existencia de ocupaciones feminizadas y algunas altamente masculinizadas.
15 de julio de 2025Observatorio de las Ocupaciones - Igualdad de Genero -
El SEPE, hacia una igualdad real de las mujeres en el empleo
El SEPE se suma a la reivindicación de los derechos de las mujeres en este 8M, incorporando la perspectiva de género a las Políticas Activas de Empleo, con acciones que caminan hacia la igualdad real y efectiva y con iniciativas que luchan contra la violencia machista.
7 de marzo de 2025Igualdad de Genero -
La brecha de género en el empleo
El concepto de brecha de género del Catálogo es la distancia entre la situación de mujeres y hombres respecto a la contratación y las personas demandantes paradas inscritas en los Servicios Públicos de Empleo.
7 de marzo de 2025Observatorio de las Ocupaciones - Igualdad de Genero - PRTR