Economía social e intermediación laboral: temas centrales de Cuadernos del Mercado de Trabajo
- 29 de noviembre de 2024
- Observatorio de las Ocupaciones

El último número de Cuadernos del Mercado de Trabajo, tiene como tema central el análisis y la descripción de la economía social, su fomento desde las políticas activas de empleo y su contribución en el empleo en determinados sectores (cuidados, cultural, etc.) y en colectivos “vulnerables”. Además, se abordan temas sobre la intermediación laboral; el papel de los servicios públicos de empleo y los retos futuros del empleo y la digitalización, entre otros.
En esta ocasión, el número 12 de la revista digital Cuadernos del Mercado de Trabajo (CMT), contiene artículos y colaboraciones de grandes referentes en el análisis del sector de la economía social, donde las realidades a explorar son múltiples desde diversos enfoques:
- La economía social como modelo alternativo de empresa
- Políticas públicas y formación en relación con la economía social
- La economía social en los sectores de los cuidados y el cultural
- La economía social como herramienta para la inclusión social
- La economía social ante las nuevas realidades del trabajo y la innovación
Se incluye como tema de actualidad la intermediación laboral, que contiene colaboraciones dedicadas al:
- análisis de la intermediación en algunos de los servicios de empleo autonómicos;
- colaboraciones dedicadas al Libro blanco sobre empleo y discapacidad;
- digitalización de los servicios de empleo;
- descripción de instrumentos que fomentan la coordinación entre políticas activas de empleo y subsidios de desempleo, como la reforma de estos o la labor de los Centros públicos de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo.
Consulta en este enlace todos los números de Cuadernos del Mercado de Trabajo: esta revista es una iniciativa del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal
>Noticias relacionadas
-
Ocupaciones más contratadas entre los jóvenes
El perfil más común entre menores de 30 años afiliados a la Seguridad Social es el de un hombre de entre 20 y 29 años, con formación básica, trabajando a jornada completa en ocupaciones del sector servicios con un contrato temporal eventual.
11 de julio de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
Tendencias del mercado de trabajo y necesidades formativas en España
Un informe del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal refleja que las principales necesidades formativas son las relativas a competencias verdes, economía circular y competencias digitales.
7 de julio de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
La falta de relevo generacional dificultará la cobertura de puestos de trabajo
Las vacantes para reposición estarán en la Sanidad, en las Administraciones Públicas y en la Educación.
27 de junio de 2025Observatorio de las Ocupaciones