Galicia emprende: Innovación y futuro digital en las pymes
- 26 de noviembre de 2024
- PRTR

- Fundae, con la colaboración de SEPE, y la Xunta de Galicia mostrará las oportunidades del entorno digital a las pymes gallegas para que impulsen sus negocios con estrategias y herramientas de nueva generación.
La Hospedería San Martín Pinario de Santiago de Compostela acoge los días 26 y 27 de noviembre un nuevo evento de la Universidad Pyme: ‘Galicia emprende: Innovación y futuro digital en las pymes’.
En un entorno empresarial en constante evolución, la digitalización y la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) se han convertido en una necesidad para los emprendedores. Este evento abordará las oportunidades y desafíos de la transformación digital, brindando claves esenciales para que las pymes puedan aprovechar todo el potencial de la IA y otras innovaciones tecnológicas.
Durante estas jornadas los participantes conocerán las últimas tendencias tecnológicas y digitales para impulsar y escalar sus negocios. Los encargados de dar todas las claves serán algunos de los principales expertos y actores del ecosistema de emprendimiento e innovación gallego y español como la directora Corporativa e Impacto de Tecalis, Berta Caro, el Manager IT Security de Banco Sabadell, Iván Salter, el divulgador científico y CEO de Founderzschool, Pau García Milà, la Coordinadora Rede de polos de Emprendemento e Apoio ao Emprego. Fundación Juana de Vega, Carmen Costas, o de la piragüista gallega y medallista olímpica, Teresa Portela, entre otros.
El evento también contará con la presencia e intervención de Antonio de Luis, Director Gerente de Fundae, José González, Conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, y Pedro Blanco, delegado del Gobierno en Galicia.
Universidad Pyme
Universidad Pyme es una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Promovida por el SEPE y Fundae y financiada por los Fondos Next Generation, difunde la cultura de la formación en materia de digitalización.
Su objetivo, en todos los eventos que se están celebrando por las diferentes comunidades y ciudades autónomas españolas, es la formación en competencias digitales a lo largo de la vida laboral (upskilling y reskilling, tanto de las personas desempleadas como empleadas), la puesta a disposición de pymes y autónomos de recursos de utilidad para su digitalización y el intercambio de experiencias entre empresas.
>Noticias relacionadas
-
Cursos gratuitos incluidos en el Programa Capacitación digital en el ámbito rural de personas trabajadoras
La finalidad de esta oferta formativa es avanzar en la transformación digital de la población rural, mejorando las capacidades y competencias para adaptarse a la nueva era digital.
9 de julio de 2025PRTR -
El SEPE acoge la II Jornada de empleo juvenil organizada por la Federación Maranatha
El director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, han asistido a esta II Jornada de Empleo Juvenil realizada en Madrid en los Servicios Centrales del SEPE.
26 de mayo de 2025PRTR -
Capacitación digital en el ámbito rural de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA)
El Plan forma parte de la inversión 3 "Competencias Digitales para el Empleo" del Componente 23 "Plan Nacional de Capacidades Digitales (digital skills).
24 de marzo de 2025PRTR