Cita Previa Sede electrónica

Nuevos perfiles profesionales en el sector audiovisual

  • 24 de febrero de 2025
  • Observatorio de las Ocupaciones
Diseño de videojuegos

  • Las previsiones de aumento del empleo en el sector audiovisual se centran en áreas relacionadas con contenidos e innovación tecnológica y son especialmente relevantes en los subsectores de efectos especiales, animación y videojuegos

El Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, en su informe El mercado de trabajo del sector Audiovisual en España, ha estudiado los perfiles profesionales emergentes en el sector audiovisual y se ha centrado en los tres subsectores siguientes:

Efectos visuales (VFX) 

Sector relevante en la industria del cine, de la televisión, en la publicidad, el marketing, los videojuegos y en la industria del entretenimiento. Sus profesionales son muy solicitados y presentan una alta empleabilidad. En el mundo de los efectos visuales o VFX, se pueden distinguir los perfiles técnicos:

  • Concept Art (se encarga de diseñar, bocetar y pintar) y Matte Painting: recrean paisajes o escenarios realistas.
  • Modelado en VFX: crean personajes, criaturas, escenarios, vehículos, etc.
  • Texturas y Shading: dotan de colores, texturas, relieves.
  • Rigging: crean los esqueletos digitales para modelos 3D.
  • Layout y Previs: crean una versión preliminar para valorar el aspecto final de una secuencia o vender un proyecto.
  • Animación: encargados de animar y mover cualquier elemento de la película.
  • CFX (hace referencia a efectos intrínsecos de los personajes como pelo, piel o ropa).
  • Artista VFX : crea y diseña efectos especiales realistas y animaciones con programas informáticos.

Subsector del videojuego 

Ha experimentado un gran crecimiento e innovación tecnológica, lo que ha llevado a una gran demanda de estos especialistas:

  • Diseñador de videojuegos (game designer): perfil técnico y creativo a partes iguales.
  • Desarrollador de videojuegos (game developer), programador: es uno de los perfiles más demandados, responsable de la creación del software y la lógica de programación. 
  • Artista de videojuegos (game artist). Incluye perfiles como concept artist, modeladores, texturizadores, riggers y animadores o artistas de sonido. 
  • Otros perfiles: Diseñador de Niveles (lever designer), Productor de Videojuegos (game producer), Tester de Videojuegos (game Tester o QA Tester), Escritor de Narrativa de Juegos, Ingeniero de sonido, Especialista en localización de videojuegos o Analista de datos.

Animación 2D y 3D 

Otro de los subsectores que contratan perfiles muy técnicos. Se utiliza tanto en cine como en videojuegos o publicidad para contar historias de forma visualmente impactante.

Perfiles que encontramos en las producciones de animación:

  • Supervisor/a de storyboard: Supervisa el equipo de artistas de storyboard, de modo que las secuencias visuales se correspondan con la visión del director/a. 
  • Artista de storyboard: Crea representaciones visuales detalladas de las escenas traduciendo el guion en imágenes.
  • Desarrollador/a de pipeline y programador/a de pipeline. 
  • Programador/a de herramientas, Técnico/a informático de hardware, Técnico/a informático/a de software,Técnico/a informático/a de redes. 
  • Modelador/a 3D: Crea modelos 3D de personajes, localizaciones o de objetos. Utiliza software especializado para esculpir, texturizar y optimizar modelos.
  • Texturizador/a 3D: Responsable de crear y aplicar texturas detalladas y realistas a los modelos 3D.
  • Artista de animación 3D: Crea secuencias animadas que dan vida a los personajes y entornos con técnicas y software de animación.
  • Artista de efectos especiales 2D/3D: Diseña, crea e implementa efectos visuales.
  • Artista de Previs: Encargado de crear versiones preliminares de las escenas.
  • Artista de Layout: Diseña la composición y disposición de las escenas.
  • Rigger de personajes o de objetos: Responsable de crear los sistemas de esqueleto y controles necesarios.

Otra oportunidad de crecimiento del empleo en el sector audiovisual son los platós virtuales, una realidad cada vez más extendida y que se aplica a todo tipo de producciones, ya sea cine, televisión, publicidad o videojuegos. 

Para tener más información sobre este y otros sectores consulte nuestra página Informes del empleo de sectores productivos

Noticias relacionadas