¿Qué contratos bonifica el Fondo Social Europeo +?
- 20 de junio de 2025
- FSE

El Fondo Social Europeo Plus (FSE+) cofinancia una amplia variedad de contratos y medidas destinadas a fomentar el empleo y la inclusión social, especialmente para colectivos desfavorecidos.
El FSE+ no bonifica la contratación directamente, sino que cofinancia programas y ayudas que incentiven la contratación laboral y otras medidas de fomento del empleo.
Las bonificaciones son deducciones en la cuota a la Seguridad Social que resultan de la aplicación de determinados porcentajes o cantidades a la misma y que tienen como finalidad la reducción de los costes de Seguridad Social de las empresas por la contratación de determinados colectivos de trabajadores. Estas bonificaciones buscan impulsar la contratación estable e indefinida de personas con determinados perfiles, sobre todo de aquellos que se enfrentan mayores dificultades para acceder al mercado laboral. El SEPE abona a la Tesorería General de la Seguridad Social el importe de estas deducciones como medida de fomento de creación de empleo en el marco de las Políticas Activas de Empleo (PAE) y puede estar financiado por el Fondo Social Europeo.
Aunque las condiciones y cuantías pueden variar según la normativa vigente en cada momento, los tipos de contratos y colectivos que suelen estar asociados a bonificaciones cofinanciadas por el FSE+ son:
Contratos indefinidos:
- Personas desempleadas de larga duración: Especialmente si son mujeres o mayores de 45 años.
- Personas con discapacidad: Se busca fomentar su integración en el mercado ordinario de trabajo.
- Víctimas de violencia de género, violencias sexuales y de trata de seres humanos, tanto con fines de explotación sexual como laboral.
- Personas en exclusión social
- Personas víctimas del terrorismo.
- Personas jóvenes menores de 30 años con baja cualificación beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Personas trabajadoras readmitidas tras haber cesado en la empresa por incapacidad permanente total o absoluta.
Contratos temporales
- Bonificaciones en los contratos de duración determinada que se celebren con personas desempleadas para sustitución de personas trabajadoras en determinados supuestos.
- Bonificaciones en la cotización de las personas trabajadoras sustituidas durante las situaciones de nacimiento y cuidado del menor o la menor, ejercicio corresponsable del cuidado del menor o de la menor lactante, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.
- Bonificación en los supuestos de cambio de puesto de trabajo por riesgo durante el embarazo o riesgo durante la lactancia natural, así como en los supuestos de enfermedad profesional.
- Bonificaciones por los contratos de duración determinada que se celebren para sustitución de trabajadoras víctimas de violencia de género o de violencias sexuales que hayan suspendido su contrato de trabajo o ejercitado su derecho a la movilidad geográfica o al cambio de centro de trabajo.
Contratos formativos
- Contratos de formación en alternancia.
- Transformación en indefinidos de contratos formativos y de relevo.
- Contratación indefinida o incorporación como socio en cooperativa o sociedad laboral de personas que desarrollan formación práctica en empresas.
- Bonificación por la contratación de personal investigador bajo la modalidad de contrato predoctoral.
Contratos específicos
- Bonificaciones por la incorporación de personas trabajadoras como socias trabajadoras o de trabajo a cooperativas y sociedades laborales.
- Bonificación por la transformación en contratos fijos-discontinuos de contratos temporales suscritos con personas trabajadoras por cuenta ajena agrarias.
- Prolongación del periodo de actividad de personas con contratos fijos-discontinuos en sectores como turismo y comercio y hostelería vinculados a la actividad turística.
- Bonificaciones respecto de personas contratadas en determinados sectores de actividad y ámbitos geográficos.
Si quieres ampliar esta información puedes consultar el apartado de la web del SEPE dedicado al Fondo Social Europeo y la Guía de Bonificaciones / Reducciones a la contratación laboral editada por el SEPE que incluye las bonificaciones contempladas por el FSE+.
Noticias relacionadas
-
¿Cómo apoya el FSE a las personas con discapacidad?
El Fondo Social Europeo (FSE) juega un papel fundamental en la promoción de la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad en España.
14 de julio de 2025FSE -
Garantía Juvenil en acción: Accede a su oferta formativa en Ceuta y Melilla
¡Garantía Juvenil presenta más de 40 acciones formativas en Ceuta y Melilla para los próximos meses!
5 de junio de 2025Garantía Juvenil - FSE -
El programa INCLUSIÓN del Fondo Social Europeo + fomenta la empleabilidad, en particular la de los colectivos desfavorecidos
Este programa se enmarca en la Prioridad 2 del Fondo Social Europeo, destinada a la Inclusión social y lucha contra la pobreza.
9 de junio de 2025FSE