La falta de relevo generacional dificultará la cobertura de puestos de trabajo
- 27 de junio de 2025
- Observatorio de las Ocupaciones

El informe de Tendencias del mercado de trabajo del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE muestra las principales actividades económicas con afiliados mayores de 60 años y aquellas que tendrán mayores oportunidades de empleo para reponer los puestos vacantes que previsiblemente se generarán tras la jubilación de estos trabajadores.
España cuenta con la esperanza de vida más alta de la UE y casi la más baja tasa de natalidad. El índice de envejecimiento en España ha aumentado en 20 puntos desde 2014. Algo más de dos millones de personas afiliadas a la Seguridad Social superan los sesenta años de edad (10,19 % del total).
Esto supone un reto social y económico en España debido a la perspectiva de jubilación de un gran número de personas, se estima que, en los próximos diez años, el 80 % del empleo que se genere en España será debido al remplazo de por jubilación. En general, se prevé mayor efecto del envejecimiento en sectores y actividades económicas que cuentan con mayor número de trabajadores mayores de sesenta años.
El Informe de Tendencias del mercado de trabajo apunta que las principales oportunidades de empleo para reposición estarán en la Sanidad, en las Administraciones Públicas y en la Educación, por ser sectores con mucha diferencia entre el número de personas de entre 51 y 64 años y las de 16 a 30. Aunque experimenten contracción, van a generar muchas oportunidades de reemplazo, debido a los numerosos procesos de jubilación.
- En 2024, el Sistema Especial del Hogar, el Régimen de Autónomos y el SE Agrario presentan las tasas más altas de mayores de 60 años (21,29 %, 17,11 % y 13,53 %, respectivamente).
- Entre las actividades económicas con mayores tasas de personas afiliadas con más de 60 años se encuentran algunas relevantes, como la Agricultura y ganadería, Administración Pública, Servicios a edificios y actividades de jardinería, Actividades inmobiliarias, y la Industria textil y de confección.
- La contratación de personas mayores de 60 años duplicó su volumen en la última década.
- La falta de relevo generacional dificultará la cobertura de vacantes. Aumentará la lucha por el talento.
- La reposición de los puestos vacantes requiere mayor nivel de habilidades y competencias, principalmente digitales.
- Las principales oportunidades de empleo para reposición estarán en la Sanidad, en las Administraciones Públicas y en la Educación (alto contraste entre las personas > 50 y las < 30 años).
Además, el informe ofrece pronósticos para tres variables del mercado de trabajo: Demandantes parados, contratos y afiliados. El pronóstico final es de una bajada de unos 123.000 parados desde los 2.560.718 de diciembre de 2024 hasta los 2.437.568 en diciembre de 2025.
Los pronósticos de las tres variables de estudio a nivel provincial contienen tablas con los datos numéricos de las previsiones para demandantes parados, contratos y afiliados.
>
Noticias relacionadas
-
Alta participación de expertos del mercado laboral en la presentación de Cuadernos del mercado de Trabajo 13
El director general del Servicio Público de Empleo Estatal, Gerardo Gutiérrez Ardoy, presentó el pasado 16 de julio el número 13 de Cuadernos del Mercado de Trabajo (CMT).
17 de julio de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
Presentación del nuevo número de Cuadernos del mercado de Trabajo
El director del Servicio Público de Empleo Estatal, Gerardo Gutiérrez Ardoy, presenta el 16 de julio en los Servicios centrales del SEPE el número 13 de la revista digital Cuadernos del Mercado de Trabajo.
15 de julio de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
Distribución de la contratación de las mujeres durante primer semestre 2025
El Catálogo ocupaciones para visibilizar la brecha de género en el empleo del primer semestre 2025 muestra una distribución desigual en los diferentes niveles de actividad y de ocupaciones y la existencia de ocupaciones feminizadas y algunas altamente masculinizadas.
15 de julio de 2025Observatorio de las Ocupaciones - Igualdad de Genero