Garantía Juvenil, comprometido con la Igualdad
- 5 de marzo de 2025
- Igualdad de Genero - Garantía Juvenil

El 8 de marzo de 2025 se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este año ONU MUJERES lo celebra con el lema: “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”.
Con motivo de esta jornada, el Sistema Nacional de Garantía Juvenil impulsa la igualdad de oportunidades para las mujeres jóvenes con algunas de estas iniciativas:
Programa Radia
El Programa Radia busca mejorar la inclusión de mujeres jóvenes de Garantía Juvenil con discapacidad en la economía digital mediante formación en tecnologías digitales y mentorías. Está impulsado por Fundación ONCE, Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas. El programa combina formación virtual, apoyo entre iguales y prácticas formativas.
Este programa finalizará en junio su quinta edición y están preparando una nueva Edición prevista para octubre de 2025.
La Aceleradora de Talento Digital para Mujeres
Dirigida a las mujeres jóvenes de Garantía Juvenil, su objetivo es mejorar la empleabilidad mediante formación en competencias digitales y metodologías innovadoras. Además, ofrece mentorías y talleres prácticos para facilitar el acceso a nuevas oportunidades laborales. Las participantes adquieren habilidades en áreas como marketing digital, programación y gestión de proyectos.
Actualmente se está preparando una nueva edición para mayo de 2025: Aceleradora de Talento Digital para Mujeres (Valencia) - EOI (Información de la edición actual. Convocatoria cerrada)
Curso DevWomen: Introducción a la Programación
Diseñado para las mujeres jóvenes de Garantía Juvenil que desean iniciar una carrera en tecnología. Ofrece formación en habilidades esenciales de programación, incluyendo gestión de proyectos web, diseño y usabilidad, y desarrollo web con JavaScript.
La nueva formación para este año dará comienzo en octubre de 2025. Curso DevWomen, Introducción a la Programación (Valencia)
"Digital Power for Young Women"
El programa Digital Power for Young Women", desarrollado en Andalucía, ha formado a 75 mujeres jóvenes durante el año 2024. Se ha centrado en áreas como programación, análisis de datos y marketing digital, además de fomentar el emprendimiento y la creación de empresas en el sector digital. (Iniciativa coordinada por Plan International con el apoyo de la Fundación INCYDE y FSE+).
Para este año darán comienzo dos nuevas iniciativas de este tipo en Andalucía, con fechas previstas de inicio en mayo y en junio de 2025.
"Technology in the Hands of Girls" en Castilla-La Mancha.
Actualmente en este Programa participan 58 mujeres jóvenes. Las personas jóvenes participantes están formándose en competencias digitales a través de talleres, cursos y proyectos prácticos como: programación y desarrollo web, análisis de datos, ciberseguridad, gestión de proyectos, etc. (Iniciativa coordinada por Plan International con el apoyo de la Fundación INCYDE y FSE+).
Estos esfuerzos, impulsados desde Garantía Juvenil, han tenido entre sus resultados una mayor inclusión de las mujeres jóvenes en el sector tecnológico y un impulso al emprendimiento femenino en sus respectivas regiones.
>
Noticias relacionadas
-
El SEPE, hacia una igualdad real de las mujeres en el empleo
El SEPE se suma a la reivindicación de los derechos de las mujeres en este 8M, incorporando la perspectiva de género a las Políticas Activas de Empleo, con acciones que caminan hacia la igualdad real y efectiva y con iniciativas que luchan contra la violencia machista.
7 de marzo de 2025Igualdad de Genero -
La brecha de género en el empleo
El concepto de brecha de género del Catálogo es la distancia entre la situación de mujeres y hombres respecto a la contratación y las personas demandantes paradas inscritas en los Servicios Públicos de Empleo.
7 de marzo de 2025Observatorio de las Ocupaciones - Igualdad de Genero - PRTR -
Ocupaciones que visibilizan la brecha de género en el empleo
El Catálogo ocupaciones para visibilizar la brecha de género en el empleo del segundo semestre 2024 muestra la diferencia, en puntos porcentuales, entre los contratos realizados a mujeres y hombres por ocupaciones y por actividades económicas.
24 de enero de 2025Observatorio de las Ocupaciones - Igualdad de Genero