Cita Previa Sede electrónica

Descubre el Fondo Social Europeo +: motor de Europa en empleo, educación, formación e inclusión

  • 27 de mayo de 2025
  • FSE
No hay texto alternativo disponible para la imagen

El Fondo Social Europeo + (FSE+) es el principal instrumento de la UE para invertir en las personas. Su objetivo general es fortalecer la cohesión económica, social y territorial.

¿Qué hace el FSE+?

El FSE+ cofinancia proyectos que mejoran las oportunidades de empleo, inclusión social, educación y formación de las personas en Europa. Estos proyectos están gestionados conjuntamente por la Comisión Europea y las autoridades nacionales y regionales.

¿Cuáles son sus objetivos? 

Además de perseguir la cohesión económica, social y territorial en la Unión Europea, El Fondo Social Europeo + tiene como objetivos:

  • Impulsar el acceso al empleo y la modernización del mercado laboral.
  • Fomentar la adaptación de personas trabajadoras, empresas y emprendedores al cambio.
  • Garantizar educación y formación inclusivas y de calidad a lo largo de toda la vida.
  • Promover la inclusión social, la igualdad de oportunidades y el acceso a servicios esenciales. Apoyar la integración socioeconómica de colectivos vulnerables, nacionales de terceros países y comunidades marginadas.
  • Combatir la pobreza y la privación material mediante ayuda básica.

El FSE+ en España

Para el período 2021-2027, España gestionará 11.296MC a través de:

  • 19 programas regionales, gestionados por cada Comunidad o Ciudad Autónoma.
  • 4 programas estatales, coordinados por la Administración General del Estado en favor de políticas sectoriales

Prioridades FSE+ en España

Los principales campos de actuación del Fondo Social Europeo en España son: 

  • Empleo, adaptabilidad, emprendimiento y economía social.
  • Inclusión social y lucha contra la pobreza. Educación y formación.
  • Lucha contra la privación material.
  • Empleo juvenil.
  • Acciones sociales innovadoras.
  • Garantía infantil.
  • Regiones ultraperiféricas.
  • Desarrollo de capacidades y cualificaciones relacionadas con la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP).

Para la consecución de estos objetivos y prioridades, el FSE+, ha fijado una serie de líneas de actuación asociadas y sus correspondientes medidas que se pueden consultar en el apartado dedicado al Fondo Social Europeo de nuestra web.

Puedes ampliar esta información en la página web de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE) en España.

 

Noticias relacionadas