Reunión de los gestores nacionales de la PIAAC en Dublín (Irlanda)
- 30 de octubre de 2019
El pasado 22 de octubre y durante tres días, se reunieron en Dublín los gestores nacionales de PIAAC (Evaluación de Competencias de Adultos). En esta reunión participaron tanto los gestores nacionales del proyecto del SEPE y del INEE (Instituto Nacional de Evaluación Educativa), en base al Convenio de colaboración entre organismos públicos para el desarrollo de los trabajos vinculados al estudio PIAAC Ciclo-2 que fue publicado el pasado 30 de abril en el Boletín Oficial del Estado por Resolución de 12 de abril de 2019. El Convenio fue suscrito con fecha 12 de marzo de 2019 por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el Instituto Nacional de Estadística y el Servicio Público de Empleo Estatal.
El documento recoge el compromiso de colaboración entre los organismos firmantes para llevar a cabo las tareas de planificación, desarrollo, recogida de datos, depuración y análisis de los resultados de esta encuesta cuya población objeto son las personas de entre 16 y 65 años de edad (ambas incluidas) que residen en nuestro país con independencia de su nacionalidad.
PIAAC es una investigación multicíclica que tiene lugar cada 10 años. El estudio, cuyo objetivo principal es la evaluación de competencias básicas de la población adulta en edad laboral a lo largo de su vida laboral, está organizado por la OCDE y desarrollado a través de un Consorcio Internacional de empresas y organismos formativos y de investigación.
El diseño de la encuesta PIAAC se apoya en dos instrumentos esenciales para la recogida de información: por un lado, un cuestionario de antecedentes de aproximadamente 50 minutos de duración que se aplica a cada persona entrevistada y que recoge información muy variada relativa a la educación, itinerarios profesionales, contexto socioeconómico, vinculación de las competencias analizadas en el ámbito laboral, destrezas socioemocionales, etc. Por otra parte, la evaluación directa a través de asignación aleatoria de tres dimensiones cognitivas relacionadas con el procesamiento de la información: comprensión lectora, matemáticas y resolución adaptativa de problemas. Esta parte de la encuesta tiene una duración estimada de 40 minutos. Mediante este diseño, es posible analizar las competencias básicas de la población objetivo teniendo en cuenta el contexto social, económico y cultural de dicha población.
El primer ciclo PIAAC (2011-2017), se llevó a cabo en tres rondas a las que se fueron incorporando países hasta alcanzar la cifra de 38 participantes. Los resultados del primer ciclo se publicaron en tres informes internacionales. España participó en la primera ronda del ciclo (2011-2012), con publicación del informe nacional en 2013.
En el segundo ciclo PIAAC, cuyos trabajos de planificación comenzaron en 2018 han confirmado su participación 33 países. Al igual que en el ciclo anterior, la recogida de datos se llevará a cabo mediante una encuesta que se desarrollará en dos fases:
- Estudio Piloto (del 1 de abril al 30 de junio de 2020)
- Estudio Principal (del 1 de agosto de 2021 al 29 de febrero de 2022)
Los retos organizativos y de planificación para la implementación del estudio PIAAC son muy exigentes. PIAAC es el estudio más completo en relación con las destrezas de la población adulta y aportará información fundamental tanto a nivel nacional como en su comparativa internacional sobre los adultos y sus competencias que será clave en la toma de decisiones y desarrollo de políticas públicas.
