El Servicio Público de Empleo Estatal organiza un Taller de buenas prácticas de agencias de colocación
- 29 de junio de 2021

El martes 29 de junio se celebró una Jornada de Buenas Prácticas de Agencias de Colocación, organizada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con especial implicación de la Subdirección General de Políticas Activas de Empleo y la Subdirección General de Estadística e Información, en la que participarán representantes de Agencias de colocación y representantes de los Servicios Públicos de Empleo autonómicos del grupo SISPE de Agencias de colocación.
La inauguración de esta jornada corrió a cargo de Joaquín Pérez Rey, Secretario de Estado de Empleo y Economía Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social, junto con Gerardo Gutiérrez Ardoy, Director General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

El objetivo de esta jornada fue poner en común experiencias que puedan suponer un valor añadido como para ser transferibles y aplicables en otros contextos u otras Comunidades.
Asimismo, la jornada proporcionó la oportunidad de reflexionar sobre la colaboración privada en el ámbito de la intermediación laboral con un enfoque innovador, adaptado a nuevas necesidades.
Según se establece en el Real Decreto Legislativo 3/2015 de 23 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo, la intermediación laboral es el conjunto de acciones que tienen por objeto poner en contacto las ofertas de trabajo con los trabajadores que buscan un empleo, para su colocación.

A efectos del Sistema Nacional de Empleo, la intermediación en el mercado de trabajo se realizará a través de los Servicios Públicos de Empleo, las agencias de colocación y aquellos otros servicios que reglamentariamente se determinen para los trabajadores en el exterior.
Las Agencias de Colocación, reguladas en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, se definen como entidades públicas o privadas, que, en coordinación, y en su caso colaboración con el servicio público de empleo correspondiente, realizan actividades de intermediación laboral con la finalidad de proporcionar a las personas trabajadoras un empleo adecuado a sus características y facilitar a los empleadores las personas trabajadoras más apropiadas a sus requerimientos y necesidades.
>