Conoce la movilidad por motivos laborales de los trabajadores en España
- 4 de enero de 2024
- Observatorio de las Ocupaciones

El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), te muestra los datos de la movilidad geográfica de los trabajadores entre provincias y comunidades autónomas, pero también el perfil de los trabajadores y la movilidad entre sectores económicos y entre ocupaciones.
Los informes de la movilidad de los trabajadores son el resultado de estudiar y analizar cómo se han desplazado las personas por motivos laborales en España.
Los informes muestran: el perfil de los trabajadores que se desplazan, las actividades económicas de las empresas que los contratan, las ocupaciones en que son contratados y los ámbitos geográficos en los que se mueven los trabajadores. Consulta los informes, desde 2005 a la actualidad, en esta página.
Movilidad geográfica
- Se contempla a nivel estatal como ámbito dentro del cual se producen los desplazamientos, para analizar los movimientos entre provincias y entre comunidades autónomas y la tasa de movilidad es la proporción de los contratos que suponen cambio de provincia o comunidad autónoma sobre los contratos realizados en el año.
- Para describir la movilidad en los ámbitos provinciales y autonómicos, se utiliza indicadores como los contratos de trabajo que entran o salen en una provincia o autonomía; los que se mueven de localidad, los que permanecen, el flujo de desplazamientos, la tasa de movilidad, la tasa de salida, etc.
Movilidad sectorial y ocupacional
- Se determina al comparar el contrato firmado en el último año por un trabajador con el anterior contrato firmado, siempre y cuando haya pasado un periodo mínimo de 12 meses.
- Los indicadores utilizados para describir la movilidad sectorial y ocupacional son: entradas, salidas y permanencias en un sector u ocupación; total de contratos relacionados con un sector / ocupación; tasa de permanencia sectorial / ocupacional; saldo sectorial / ocupacional: diferencia entre las entradas y salidas en una actividad u ocupación, etc.
Descarga el último informe de la movilidad de los trabajadores en España.
>Noticias relacionadas
-
Previsión de los desajustes entre la oferta y la demanda de profesionales
El Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, presenta en un informe una previsión de los desajustes entre la oferta y la demanda de trabajadores desde la perspectiva de la explotación de los datos registrales a disposición de los Servicios Públicos de Empleo.
22 de septiembre de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
Empleabilidad de las profesiones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)
El Observatorio de las Ocupaciones describe y analiza el mercado de trabajo del sector en El mercado de trabajo de las ocupaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en España.
8 de septiembre de 2025Observatorio de las Ocupaciones -
Las secciones de actividad económica con mayor desajuste entre la oferta y la demanda
Entre las causas más señaladas de desajuste se encuentra la falta de candidatos debido a la falta de experiencia y la falta de competencias técnicas
27 de agosto de 2025Observatorio de las Ocupaciones