Universidad Pyme: agricultura y transformación digital
- 23 de febrero de 2024
- PRTR
Universidad Pyme continúa en este año 2024 y se ha dado cita en Córdoba durante dos días, 21 y 22 de febrero: dos jornadas organizadas por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, Fundae, el Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, y, en esta ocasión, con la colaboración de Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de la Junta de Andalucía.
“Sembramos futuro: Digitalización, Formación y Empleo Agrario"
El sector de la agricultura ha sido el protagonista de un evento, que como en el resto de localidades donde se ha celebrado, tiene como objetivo la puesta en común para que las distintas comunidades autónomas, las universidades, las principales empresas tecnológicas y otros agentes sociales, den a conocer casos de éxito y buenas prácticas en materia de digitalización, innovación, formación y empleo.
El director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, clausuró ayer las dos dos jornadas de ponencias, mesas redondas y espacios de encuentro, donde se han mostrado las potencialidades de la innovación digital en el ámbito agrario y agroalimentario, y la importancia de la formación y las oportunidades de empleo y emprendimiento.
Universidad Pyme bajo el lema “Sembramos futuro”, abordará la transformación digital de las pymes, autónomos y emprendedores del sector agrícola contando con la colaboración de la Comisión Paritaria Sectorial Agraria y las organizaciones que la componen: COAG, UPA, ASAJA, FICA, UGT y CCOO Industria.
Universidad Pyme, iniciativa pionera de ámbito nacional enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia pone el foco en la formación en competencias digitales a lo largo de la vida laboral, prestando especial apoyo y atención al papel de las pymes, El proyecto persigue difundir actuaciones de buenas prácticas en la formación y digitalización mediante la realización de encuentros temáticos, ferias de formación en las diferentes comunidades y en diversos sectores productivos, organizados en colaboración con las instituciones autonómicas con responsabilidad en esas materias y con los agentes sociales.
Noticias relacionadas
-
EL SEPE destina 80 millones de euros al plan “DANA Ocupación” a través del componente 32 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Se ha publicado la Orden TES/1302/2025, de 14 de noviembre de convocatorias de subvenciones para el “Plan DANA Ocupación” que correrán a cargo del presupuesto del SEPE
21 de noviembre de 2025SEPE - PRTR -
El SEPE en la clausura del Proyecto TándEM “RUZI: una oportunidad para el impulso de zonas industriales”
Este proyecto ha tenido una duración de doce meses y ha contado con dos fases: formación previa, seguida de un contrato laboral en formación en alternancia con el empleo, con orientación laboral para la inserción posterior.
16 de septiembre de 2025PRTR -
Cursos gratuitos incluidos en el Programa Capacitación digital en el ámbito rural de personas trabajadoras
La finalidad de esta oferta formativa es avanzar en la transformación digital de la población rural, mejorando las capacidades y competencias para adaptarse a la nueva era digital.
9 de julio de 2025PRTR