Cita Previa Sede electrónica

El proyecto La Ruta sigue fomentando la empleabilidad juvenil

  • 20 de noviembre de 2025
  • Garantía Juvenil
No hay texto alternativo disponible para la imagen

  • La Ruta arrancó en 13 territorios para acompañar a jóvenes de 16 a 29 años hacia el empleo, el emprendimiento y la economía social, en el marco de la convocatoria del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y la Resolución de 1 de junio de 2023 publicada en el BOE.

La Ruta, promovida por CONVIVE Fundación Cepaim, ha logrado resultados significativos en su primer año de ejecución y continúa consolidando su apuesta por la inclusión activa de la juventud. El proyecto está dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con especial foco en quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El programa articula un conjunto de medidas integradas con el fin de:

  1. facilitar la transición del entorno educativo al laboral,
  2. fomentar la cualificación en empleos verdes y competencias digitales,
  3. promover el emprendimiento en economía social y solidaria y facilitar la movilidad de la juventud hacia empleos de calidad.

Se desarrolla en 13 territorios, entre ellos Madrid, Valencia, Alzira, Alicante, Cartagena, Ceuta, Ciudad Real, Mérida, Navalmoral de la Mata, Roquetas de Mar, Níjar, Cartaya-Lepe y Sevilla, lo que permite adaptarse a realidades locales distintas.

Resultados a 30 de junio de 2025

Desde su inicio, La Ruta ha acompañado a un total de 683 jóvenes en 2024, logrando que 216 de ellos accedieran al empleo.

En la primera mitad de 2025, han participado 715 jóvenes, de los cuales 168 han conseguido un puesto de trabajo (1 por cuenta propia), reflejando así la continuidad del proyecto y su impacto en la empleabilidad juvenil.

El proyecto ha impulsado 96 talleres, destacando:

  • 45 talleres formativos dirigidos al desarrollo de soft skills para emprendimiento, intraemprendimiento y empleo.
  • 23 talleres de apoyo y asesoramiento en el desarrollo de planes de empresa.
  • 21 talleres de acercamiento al mercado laboral.

En materia de empleos verdes y competencias digitales, se han ejecutado 18 formaciones ocupacionales, con jóvenes capacitados en competencias clave para el mercado laboral actual.

Además, se han concedido 13 becas de movilidad para la obtención del permiso de conducir tipo B, con el objetivo de facilitar el acceso a oportunidades laborales de mayor calidad.

Objetivos estratégicos

El proyecto La Ruta persigue los siguientes fines:

  • Activar y mejorar la empleabilidad de jóvenes de 16 a 29 años mediante itinerarios personalizados de inclusión activa.
  • Fomentar una cultura emprendedora y los valores de la economía social como vía de integración social, educativa y laboral.
  • Capacitar en empleos verdes y competencias digitales, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y a la reducción de la brecha digital.
  • Facilitar la movilidad geográfica de la juventud, especialmente de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, incrementando sus oportunidades laborales.
  • Sensibilizar al tejido empresarial y establecer alianzas para fomentar el empleo digno, la igualdad, la diversidad y la inclusión.

Próximos pasos

 La RUTA CONVIVE Fundación Cepaim  se consolida con un horizonte de ejecución hasta 2029, con una meta de cobertura estimada de 4.500 jóvenes durante todo el período. En los próximos años, el proyecto reforzará las formaciones especializadas, incrementará la colaboración con empresas del sector, ampliará los territorios de actuación y promoverá la consolidación de itinerarios de calidad orientados al empleo y al emprendimiento.