Cita Previa Sede electrónica

El SEPE, reconocido por AMIAB por su labor en la inclusión laboral de personas con discapacidad

  • 12 de noviembre de 2025
  • Premios - SEPE
No hay texto alternativo disponible para la imagen

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sido distinguido por AMIAB (Entidad Asociativa Nacional de Economía Social) en la XXVII edición de sus Premios a la Inclusión Social, celebrada en Albacete, por su compromiso firme y continuado con la promoción de la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Este reconocimiento pone en valor el papel vital que desempeña el SEPE en la lucha contra la discriminación laboral y en favor de la igualdad de oportunidades. 

A través de sus políticas activas de empleo, el SEPE facilita el acceso al mercado laboral de personas con discapacidad, ofreciendo recursos, ayudas específicas y oportunidades adaptadas a sus necesidades.  Esta labor contribuye de manera directa a mejorar la calidad de vida de quienes más difícil lo tienen, fomentando su autonomía y participación plena en la sociedad.

1.800 millones de euros del SEPE al mantenimiento del empleo de personas con discapacidad

El Director General del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, en su intervención destacó que "del presupuesto en políticas activas de empleo del SEPE, que asciende a 7.000 millones de euros, 1.800 millones de euros se destinan al mantenimiento del empleo de personas con discapacidad".

La entidad concedente, AMIAB, es una organización referente en el ámbito de la inclusión social y laboral, con más de tres décadas de trayectoria. En esta edición de sus premios, celebrada “con más fuerza e ilusión que nunca”. 

AMIAB ha querido destacar el trabajo de instituciones, empresas y personas que, como el SEPE, contribuyen activamente a construir una sociedad más justa, diversa e igualitaria.

Desde el SEPE, este reconocimiento se recibe con orgullo y como un estímulo para seguir avanzando en el desarrollo de políticas públicas que garanticen que el empleo sea una herramienta de inclusión real para todas las personas. Porque una sociedad más inclusiva es una sociedad mejor para todos.